Acuerdo entre el Instituto Queretano de Herramentales y el Centro de Bachillerato Tecnológico

Acuerdo entre el Instituto Queretano de Herramentales y el Centro de Bachillerato Tecnológico

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

El Instituto Queretano de Herramentales (IQH) —que también acoge al Clúster de Plásticos de Querétaro (CP)— realizó su primera reunión de 2018 que sirvió también como marco para la firma de un convenio de colaboración con el Centro de Bachillerato Tecnológico (CBTis) 118.

El convenio, firmado por Raúl Moreno, tesorero del IQH; y Miguel Sigfrido Terán, director del CBTis 118 (el primer centro de bachillerato en su tipo en Querétaro), fue diseñado para fortalecer la educación media superior entre el sector empresarial, representado por el IQH, y el sector educativo, a través del CBTis 118. 

La vigencia del mismo será de cuatro años y considera la colaboración directa en los programas de educación, estadí­as en empresas y cursos de perfeccionamiento de habilidades de los estudiantes para reducir su curva de aprendizaje en el campo profesional.  El convenio suscribe el compromiso de ambos organismos con la formación de jóvenes altamente comprometidos con altos valores y ética con el fin de posicionar al estado de Querétaro como lí­der en la integración de la triple hélice. De hecho, “ya estamos trabajando con los chicos y formándolos para el bien del desarrollo de la industria de la entidad”, comentó José Alfredo Botello Montes, secretario de Educación del Estado de Querétaro.

Por su parte, Venancio Pérez Gómez, presidente del CP, consideró muy importante este acuerdo ya que “pese a haber 456 escuelas CBTis en el paí­s, solo son cinco las especialidades que hoy se imparten en materia de plásticos”.  Agregó que, al generarse esta alianza, los alumnos no solo tendrán cursos más especializados y adecuados a las necesidades de la industria, sino también acceso a tecnologí­a, pues podrán usar los equipos que han sido donados al IQH y al CP, como máquinas de inyección CNC y sistemas de software para manufactura asistida por computadora.

Además de la firma del convenio, en la reunión se mostraron actividades del Instituto tales como cursos y participación en eventos del sector, y la creación de comisiones para tareas relacionadas con materia prima, reciclaje, relaciones con gobierno e instituciones, proveedurí­a para empresas ancla, análisis de mercado, networking, identificación de talento y capacitación.

Te podría interesar...

Lo más leído

Reciclaje del metal duro
Remoción de material

Reciclaje del metal duro: un negocio sostenible que reduce el impacto ambiental en la indu...

Jhon Bernal, periodista Metalmecánica・Mar 7, 2023
Grupo Hi-Tec
Fabricación

Como parte del Open House 2023, el Grupo Hi-Tec dio a conocer ofertas tecnológicas avanzad...

Equipo editorial de Metalmecanica ・Mar 28, 2023
El secreto radica en las características particulares que ofrecen los diferentes grados.
Mecanizado

Se trata de Tiger·tec Gold, una generación desarrollada integralmente que garantiza su ren...

Miguel Durán・Jul 12, 2022
Herramientas de corte ¿cómo optimizar su desempeño y prever su desgaste
Remoción de material

Las herramientas de corte están en constante evolución y en la búsqueda lograr mayor preci...

Sofía Maldonado Álvarez, periodista de Metalmecánica・Abr 27, 2023