AMIA reitera que México producirá 5 millones de autos en 2020

AMIA reitera que México producirá 5 millones de autos en 2020

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

México llegará a producir más de 5 millones de vehí­culos ligeros en 2020, con lo que pasará de ser el séptimo fabricante mundial al quinto puesto, reiteró Osvaldo Belmont Reyes, director Técnico de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

A pesar del contexto de incertidumbre por la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el directivo explicó que ya este año la producción de autos ligeros en el paí­s alcanzará los 4 millones de unidades.

“La industria automotriz terminal puede continuar este camino donde tiene números interesantes, sin embargo, tiene esos claroscuros que resolver, de tal forma que para nuestra perspectiva es importante el desarrollo, el valor de mercado y la oportunidad de inversión en la cadena de proveedurí­a”, dijo durante su participación en la inauguración de la FABTECH 2018, la feria lí­der de la industria metalmecánica.

En 2017, el sector cerró con un crecimiento de 13.5% en producción y 17.5% en exportaciones, con lo que generó una balanza superavitaria de USD 70,000 millones, y se mantiene junto con Corea en el séptimo lugar mundial como fabricante de automóviles.

Osvaldo Belmont Reyes advirtió que actualmente del valor de la producción nacional de la industria automotriz que es de 55.4% del total, solo 26% corresponde al valor de insumos de producción nacional y 28% al valor agregado por lo que se manufactura en el paí­s, por lo que existe una enorme oportunidad de inversión en la cadena automotriz.

“En 2020 se espera que la producción de vehí­culos en México rebase los 5 millones de unidades, con lo que México crecerí­a al quinto lugar a nivel mundial y competirí­amos con Corea y la India. Los requerimientos de la industria crecerán también en proveedurí­a en autopartes y componentes de los mismos y México debe estar preparado para esta expansión de mercado”, aseguró.

Te podría interesar...

Lo más leído

Reciclaje del metal duro
Remoción de material

Reciclaje del metal duro: un negocio sostenible que reduce el impacto ambiental en la indu...

Jhon Bernal, periodista Metalmecánica・Mar 7, 2023
Grupo Hi-Tec
Fabricación

Como parte del Open House 2023, el Grupo Hi-Tec dio a conocer ofertas tecnológicas avanzad...

Equipo editorial de Metalmecanica Internacional・Mar 28, 2023
El secreto radica en las características particulares que ofrecen los diferentes grados.
Mecanizado

Se trata de Tiger·tec Gold, una generación desarrollada integralmente que garantiza su ren...

Miguel Durán・Jul 12, 2022
Herramientas de corte ¿cómo optimizar su desempeño y prever su desgaste
Remoción de material

Las herramientas de corte están en constante evolución y en la búsqueda lograr mayor preci...

Sofía Maldonado Álvarez, periodista de Metalmecánica・Abr 27, 2023