Argentina tiene nuevo horno de envejecimiento para perfiles de aluminio

Argentina tiene nuevo horno de envejecimiento para perfiles de aluminio

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Hydro Argentina invierte en un nuevo horno de envejecimiento, mejorando la calidad y eficiencia de sus perfiles de aluminio para transporte.


Hydro Argentina, líder en la producción de perfiles de aluminio, ha realizado una inversión significativa de aproximadamente 3 millones de dólares en la adquisición de un nuevo horno de envejecimiento para su planta productiva. Esta inversión estratégica no solo fortalece su posición en el mercado del transporte, sino que también tiene un impacto profundo en la industria metalmecánica en general.

Innovación en la producción de perfiles de aluminio

El nuevo horno de envejecimiento, con capacidad para procesar perfiles de aluminio de hasta 15 metros de longitud, ha sido diseñado para optimizar el proceso de envejecimiento de los perfiles, un paso crucial para mejorar sus propiedades mecánicas y físicas. Victoria Wasserman, gerente comercial de Hydro Aluminio Argentina, destaca que este horno permitirá a la empresa producir perfiles destinados a diversas aplicaciones en el sector del transporte, incluyendo pisos, sistemas de lonas outsider, barandas volcables y perfiles estructurales.

Relevancia para la industria metalmecánica

La industria metalmecánica depende en gran medida de la capacidad de innovar y mejorar la calidad de los productos para mantenerse competitiva. Los perfiles de aluminio son fundamentales en muchas aplicaciones debido a su combinación de resistencia, ligereza y durabilidad. En el mercado de transporte, estos perfiles ayudan a reducir el peso total de los vehículos, mejorando así el consumo de combustible, la capacidad de carga y la maniobrabilidad. Además, su resistencia a la corrosión y al desgaste prolonga la vida útil de los productos, contribuyendo a la sostenibilidad y eficiencia del ciclo de vida del material.


Le puede interesar: 25% arancel a acero y aluminio en México a importaciones de Asia


Beneficios del nuevo horno de envejecimiento para Hydro Argentina

La implementación del nuevo horno de envejecimiento trae múltiples beneficios para Hydro Argentina, como explica Wasserman:

  • Mejora de la calidad del producto: El proceso controlado de envejecimiento garantiza perfiles de aluminio de mayor calidad y resistencia, esenciales para aplicaciones exigentes en el sector del transporte.
  • Aumento de la eficiencia en la producción: La capacidad de trabajar con perfiles de hasta 15 metros de longitud permite acelerar el proceso de fabricación y reducir los tiempos de producción.
  • Ampliación de la oferta de productos: La capacidad de producir perfiles más largos permite a Hydro Argentina ofrecer soluciones más completas y adaptadas a las necesidades específicas de sus clientes.
  • Reducción de costos operativos: La optimización del proceso de producción conlleva un ahorro significativo en el tiempo productivo, aumentando así la eficiencia operativa.
  • Incremento de la competitividad: Con una mayor capacidad para producir perfiles de mayor longitud y calidad, Hydro Argentina se posiciona de manera más competitiva en el mercado de transporte, atrayendo a un mayor número de clientes y consolidando su presencia en el sector.

Conclusión

La adquisición del nuevo horno de envejecimiento para perfiles de aluminio por parte de Hydro Argentina es un avance significativo que no solo fortalece su posición en el mercado del transporte, sino que también subraya su compromiso con la innovación, la calidad y la sostenibilidad. Este desarrollo es un ejemplo claro de cómo la inversión en tecnología avanzada puede transformar la producción y ofrecer beneficios sustanciales tanto para la empresa como para la industria metalmecánica en general. Hydro Argentina continúa siendo un referente en la industria del aluminio en Argentina y la región, impulsando el progreso y la competitividad del sector.

Te podría interesar...

Lo más leído

Reciclaje del metal duro
Remoción de material

Reciclaje del metal duro: un negocio sostenible que reduce el impacto ambiental en la indu...

・Mar 7, 2023
 industria metalmecánica para 2024
Sostenibilidad

La industria metalmecánica se encuentra en profunda transformación, conozca las tendencia...

Dianny Niño, editora Metalmecánica・Ene 17, 2024
Centros de mecanizado
Conformado

Aquí le contamos qué son los centros de mecanizado, para que sirven, sus funciones princip...

Equipo editorial de Metalmecanica ・Ene 18, 2024
Grupo Hi-Tec
Fabricación

Como parte del Open House 2023, el Grupo Hi-Tec dio a conocer ofertas tecnológicas avanzad...

Equipo editorial de Metalmecanica ・Mar 28, 2023