Asociación para desarrollar estándares de manufactura aditiva

Asociación para desarrollar estándares de manufactura aditiva

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

La organización de estándares globales ASTM International y tres entidades con sede en el Reino Unido trabajan conjuntamente para acelerar la creación de los estándares técnicos necesarios para la manufactura aditiva.

El Centro de Excelencia de Manufactura Aditiva del ASTM International identificó tres áreas potenciales para la estandarización. El esfuerzo será apoyado a través de una inversión de £ 300,000 provenientes de Innovate UK (una agencia gubernamental del Reino Unido) a BSI (British Standards Institution) en asociación con la ASTM International.

BSI coordinará el desarrollo de las tres normas que se centran en la deposición de energía dirigida (DED), una de las siete categorías de la manufactura aditiva definidas por ASTM International y la Organización Internacional de Normalización (ISO / ASTM 52900). El DED utiliza energía térmica enfocada (por ejemplo, láser, haz de electrones, arco de plasma) para fusionar los materiales y fundirlos a medida que se depositan.

Según Mohsen Seifi, director de Manufactura Aditiva en ASTM International, “la tecnología DED no se usa ni se entiende tan ampliamente como algunos de los otros procesos de fabricación aditiva. La falta de normas es bastante evidente”.

Los tres estándares DED en desarrollo son:

1. Una especificación para el uso de alambre como material de alimentación DED que ayuda a cumplir con los requisitos clave, incluida la composición, las tolerancias dimensionales, la contaminación, el embalaje, la manipulación y el almacenamiento.

2. Un estándar para pruebas no destructivas (NDT, por sus siglas en inglés) que apunta a abordar las causas y la naturaleza de los defectos de DED al mismo tiempo que revisa los métodos de prueba tradicionales para determinar su aplicabilidad a DED.

3. Un estándar para la manufactura aditiva por alambre y arco DED (WAAM), cuyo objetivo es cubrir la terminología, oportunidades, restricciones de materiales y geométricas, requisitos de acabado, inspección y más.

Te podría interesar...

Lo más leído

Reciclaje del metal duro
Remoción de material

Reciclaje del metal duro: un negocio sostenible que reduce el impacto ambiental en la indu...

Jhon Bernal, periodista Metalmecánica・Mar 7, 2023
Grupo Hi-Tec
Fabricación

Como parte del Open House 2023, el Grupo Hi-Tec dio a conocer ofertas tecnológicas avanzad...

Equipo editorial de Metalmecanica ・Mar 28, 2023
El secreto radica en las características particulares que ofrecen los diferentes grados.
Mecanizado

Se trata de Tiger·tec Gold, una generación desarrollada integralmente que garantiza su ren...

Miguel Durán・Jul 12, 2022
Herramientas de corte ¿cómo optimizar su desempeño y prever su desgaste
Remoción de material

Las herramientas de corte están en constante evolución y en la búsqueda lograr mayor preci...

Sofía Maldonado Álvarez, periodista de Metalmecánica・Abr 27, 2023