Asociación para optimizar la impresión 3D en aplicaciones aeroespaciales

Asociación para optimizar la impresión 3D en aplicaciones aeroespaciales

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

La compañí­a especializada en soluciones de manufactura aditiva e impresión 3D, Stratasys, y Boom Supersonic anunciaron una alianza para ayudar a esta última empresa a acelerar la producción de herramientas avanzadas y componentes de vuelo de grado de producción utilizando como base la tecnologí­a de impresión 3D FMD de Stratasys.

Al aprovechar la libertad de diseño, velocidad de producción y rentabilidad intensificada de la manufactura aditiva, Boom planea que el primer vuelo de su XB-1, su prototipo supersónico, tenga lugar el próximo año. La compañí­a está utilizando la impresora Stratasys Fortus 450mc, así­ como impresoras Stratasys 3D F370; ambas diseñadas para producir piezas por pedido tomando ventaja de los termoplásticos de grado de producción, así­ como herramientas de manufactura avanzada que funcionen incluso bajo los ambientes más difí­ciles de la aviación.

El avión supersónico de Boom volará 2.6 veces más rápido que cualquier otra aeronave en el mercado actual. Con una aceleración a 1,452 millas por hora, los aviones podrí­an reducir el tiempo de un vuelo de Nueva York a Londres de siete horas a uno de un poco más de tres horas.

“Los vuelos supersónicos han existido por más de 50 años; sin embargo, no se contaba con la tecnologí­a para hacer de ellos un viaje comercial rutinario. Actualmente los avances significativos en la aerodinámica, el diseño de motores, la manufactura aditiva y los materiales de compuesto de fibra de carbono están transformando la industria en todos los niveles.  La fabricación de aditivos contribuye a acelerar el desarrollo de nuevas generaciones de aeronaves”, dijo Blake Scholl, fundador y Director General de Boom.

El acuerdo permitirá a Boom aprovechar las soluciones de la impresión 3D de Stratasys, así­ como los materiales y servicios profesionales.

Te podría interesar...

Lo más leído

Reciclaje del metal duro
Remoción de material

Reciclaje del metal duro: un negocio sostenible que reduce el impacto ambiental en la indu...

Jhon Bernal・Mar 7, 2023
Grupo Hi-Tec
Fabricación

Como parte del Open House 2023, el Grupo Hi-Tec dio a conocer ofertas tecnológicas avanzad...

Equipo editorial de Metalmecanica Internacional・Mar 28, 2023
El secreto radica en las características particulares que ofrecen los diferentes grados.
Mecanizado

Se trata de Tiger·tec Gold, una generación desarrollada integralmente que garantiza su ren...

Miguel Durán・Jul 12, 2022