De acuerdo con Eduardo Solís, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), los nuevos proyectos dentro de esta industria anunciados en los últimos meses por diversas compañías del sector suman más de US$ 5000 millones.
“Con la instalación de estas nuevas plantas, México se posiciona como el principal jugador de la industria en Latinoamérica, el octavo país manufacturero de automóviles en el mundo y el quinto más grande exportador de carros”, refirió.
Así mismo, dijo que esto representa buenas oportunidades para el sector; por ejemplo, en el rubro de autopartes, el país suministra una tercera parte de las piezas importadas por Estados Unidos, que representaron US$ 35.861 millones en 2011. En cuanto al mercado interno, el presidente de la AMIA comentó que México tiene la oportunidad vender un millón de unidades más.
Mayo, un mes récord
La producción total de vehículos en mayo alcanzó un volumen de 228.048 unidades que, comparadas con las 221.788 del mismo mes en 2011, muestra un incremento de 2.8%. El acumulado llegó a 1.148.175 unidades que representa un incremento de 12.5%.
Según la AMIA, la producción destinada al mercado de exportación aporta el 84.5% del total de vehículos ligeros producidos en México. El nivel de producción total alcanzado en mayo es el nivel más alto registrado para un mes de mayo en México, del mismo modo, el volumen de producción acumulado en 2012, establece un nuevo récord en la producción total de la industria para el periodo enero-mayo del presente año.
En cuanto a la exportación de unidades, en mayo se registró un volumen de 187.042 vehículos ligeros comercializados en el exterior, que comparados con los 176.951 de mayo de 2011 representan un incremento de 5.7%.
El volumen acumulado en 2012 es mayor 13.7% al obtenido en 2011 con 945.530 vehículos exportados y representa el más alto nivel exportado en los primeros cinco meses del año en el país azteca.