Ceprodi será punta de lanza de la Industria 4.0 en el Estado de México

Ceprodi será punta de lanza de la Industria 4.0 en el Estado de México

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

En un foro virtual se realizó el lanzamiento del nuevo Centro de Productividad e Innovación para la Industria 4.0 (Ceprodi 4.0), sede Estado de México, cuya inversión fue de 14.5 millones de pesos.

Enrique González Hernández, director de Industria de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México, dijo que este centro será punta de lanza de la Industria 4.0 en la entidad y agradeció el apoyo de la Fundación México Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) por liderar este proyecto.

Debido a la pandemia por COVID-19, la apertura del Ceprodi 4.0 se retrasó, sin embargo, durante todo agosto comenzará la búsqueda de empresas que deseen implementar proyectos de Industria 4.0, así como de empresas que quieran capacitar a sus ingenieros y técnicos en tecnologías digitales.

La mitad de los recursos fueron aportados por la Secretaría de Economía a través de su programa Prosoft, y otro 50% por el gobierno del Estado de México y las empresas que son socias fundadoras del centro: Plásticos Far, Raisa y Precisión Moderna.

Del total de recursos el 80% fueron para equipamiento, 10% serán para actividades de capacitación, y el restante 10% se destinará a apoyar proyectos de empresas interesadas en implementar tecnologías de la Industria 4.0 con financiamiento de hasta 70% del total.

Guillermina Avendaño, coordinadora de Industria 4.0 de la FUMEC y líder de Proyecto del Ceprodi 4.0, explicó que este es el segundo centro de este tipo que inicia actividades, ya que el primero fue el Ceprodi 4.0 en Querétaro y que antes del cierre de este año se prevé la apertura del Ceprodi 4.0, sede Morelos.

La especialista detalló que, si bien estos centros estarán a la disposición de todas las empresas interesadas en las nuevas tecnologías, lo cierto es que cada Ceprodi está enfocado en atender la vocación de los estados como en el caso de Querétaro, donde predominan las industrias aeroespacial, automotriz y de electrodomésticos.

En el caso del Estado de México, el enfoque principal será en los sectores de plásticos, automotriz y logística; y en Morelos, la principal vocación será hacia los agronegocios.

Los servicios que ofrece el Ceprodi 4.0 es poner a disposición de las empresas y los estudiantes del Tesco el equipamiento con el cuenta, como los escáneres 3D de alta precisión, las impresoras 3D, así como licencias profesionales de software para modelado y simulación 3D, y la celda robotizada de corte y soldadura láser, entre otros.

“Las empresas podrán usar los equipos cuando lo quieran, incluso para capacitación de sus propios ingenieros de planta, y esas capacitaciones y los costos de los cursos van a ser prácticamente simbólicos”, comentó Guillermina Avendaño.

Además, se impartirán cursos de Industria 4.0 para directivos, cursos técnicos para operadores de planta, y se dará consultoría a las empresas que lo soliciten para prepararlas y acompañarlas en su transición hacia adopción de tecnologías digitales.

Te podría interesar...

Lo más leído

Reciclaje del metal duro
Remoción de material

Reciclaje del metal duro: un negocio sostenible que reduce el impacto ambiental en la indu...

Jhon Bernal, periodista Metalmecánica・Mar 7, 2023
Grupo Hi-Tec
Fabricación

Como parte del Open House 2023, el Grupo Hi-Tec dio a conocer ofertas tecnológicas avanzad...

Equipo editorial de Metalmecanica Internacional・Mar 28, 2023
El secreto radica en las características particulares que ofrecen los diferentes grados.
Mecanizado

Se trata de Tiger·tec Gold, una generación desarrollada integralmente que garantiza su ren...

Miguel Durán・Jul 12, 2022
Herramientas de corte ¿cómo optimizar su desempeño y prever su desgaste
Remoción de material

Las herramientas de corte están en constante evolución y en la búsqueda lograr mayor preci...

Sofía Maldonado Álvarez, periodista de Metalmecánica・Abr 27, 2023