Cinco contramedidas para cero fallas y cinco principios de TPM

Cinco contramedidas para cero fallas y cinco principios de TPM

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

1. Establecer condiciones básicas. Es necesario definir en todo proceso productivo sus características básicas del funcionamiento. Estas características básicas son limpieza, lubricación e inspección. Tales condiciones básicas son elaboradas por los operarios con la colaboración del departamento de mantenimiento y deben quedar registradas en sus respectivos estándares operativos. Estas tres condiciones básicas se elaboran durante la ejecución de los tres primeros pasos del mantenimiento autónomo.

2. Mantener las condiciones de operación. Son las condiciones del proceso productivo, más conocidas como las variables de control del mismo. Controles térmicos, presión de vapor, temperatura de agua y refrigerantes, presión del aire comprimido, graduación de ciertos mecanismos, especificaciones de materia prima y concordancia de esta con el equipo donde se procesa, conocimiento o aplicación de las condiciones estándares de equipo productivo, velocidades de diseño de operación por tipo de producto, etc., constituyen algunas condiciones de ejemplo que deben ser conocidas y aplicadas por todos los operarios y son aprendidas y puestas en práctica durante la ejecución del mantenimiento autónomo.

3. Restaurar el deterioro. Mediante el trabajo en equipo entre el dueño de la máquina (operario) y los especialistas de mantenimiento, se identifican todos los puntos posibles de falla, las partes que estén funcionando mal, los mecanismos que no responden a su condición original de funcionamiento, el grado y cumplimiento de especificaciones –tanto en dimensiones como en materiales de partes y repuestos utilizados–, los desajustes y vibraciones en el equipo, entre otros. Consiste en verificar su estado original de diseño y buen funcionamiento de todas las partes del equipo de producción. Es un trabajo con mejoras enfocadas, participación de los operarios y ejecución de los especialistas de mantenimiento.

4. Mejorar los puntos débiles del diseño. Cualquier intervención de tipo mecánico o eléctrico debe ir acompañada de un mejoramiento en el funcionamiento del activo, ya sea para elevar el rendimiento o para alargar la vida útil de la máquina y sus partes. Aunque los fabricantes del equipo conocen las condiciones de diseño, durante el funcionamiento surgen ideas ante los problemas propios del sitio de operación donde está la máquina. Estos problemas, generalmente desconocidos por el fabricante, la mayoría de las veces constituyen dificultades muy propias del lugar donde funciona el equipo de producción. Las mejoras enfocadas se aplican con la ayuda del departamento de mantenimiento. La información primaria proviene del departamento de producción, que enfoca el mejoramiento.

5. Mejorar el nivel de habilidad. Para lograr los objetivos anteriores es indispensable suministrar a todo el personal la capacitación necesaria para hacer bien su trabajo. Estas habilidades deben ser realizadas de acuerdo con los requerimientos operativos del proceso y, por tanto, deben ser muy específicas. La capacitación para alcanzar las habilidades del cargo no debe plantearse de manera general sino específica a la necesidad requerida por los problemas detectados durante el desarrollo de la actividad de producción y mantenimiento. Por ello, es fundamental para el personal de operarios y de mantenimiento recibir la capacitación y el entrenamiento propio de cada sitio de trabajo. El jefe es el primer formador de capacitación para su gente.

Te podría interesar...

Lo más leído

Reciclaje del metal duro
Remoción de material

Reciclaje del metal duro: un negocio sostenible que reduce el impacto ambiental en la indu...

Jhon Bernal, periodista Metalmecánica・Mar 7, 2023
Grupo Hi-Tec
Fabricación

Como parte del Open House 2023, el Grupo Hi-Tec dio a conocer ofertas tecnológicas avanzad...

Equipo editorial de Metalmecanica Internacional・Mar 28, 2023
El secreto radica en las características particulares que ofrecen los diferentes grados.
Mecanizado

Se trata de Tiger·tec Gold, una generación desarrollada integralmente que garantiza su ren...

Miguel Durán・Jul 12, 2022
Herramientas de corte ¿cómo optimizar su desempeño y prever su desgaste
Remoción de material

Las herramientas de corte están en constante evolución y en la búsqueda lograr mayor preci...

Sofía Maldonado Álvarez, periodista de Metalmecánica・Abr 27, 2023