
Con torneado suizo, Costa Rica incursiona en la fabricación de dispositivos médicos
Con torneado suizo, Costa Rica incursiona en la fabricación de dispositivos médicos
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
El auge de la industria médica y la creciente necesidad de la fabricación de prótesis humanas genera un importante florecimiento de la industria metalmecánica en América Latina. Para ejemplificarlo, presentamos el caso de una firma costarricense que, además de su posición geográfica, se está apoyando en alta tecnología de torneado tipo suizo para formar parte de esta cadena de valor.
Okay Industries, con sede principal en Estados Unidos, invirtió USD 2 millones para expandir sus operaciones en Costa Rica. En esta estrategia de inversiones, su nuevo torno suizo de alta precisión SwissNano, del proveedor Tornos, fue una pieza clave. El gerente general de la división, Mario Chaves, explica cómo el torno SwissNano le ayuda a su operación a conseguir nuevos proyectos de manufactura de productos médicos de alta precisión.
Con 340 empleados en sus sedes de New Britain, CT (EE.UU.); Berlín, CT (EE.UU.); y Montecillos, Alajuela (Costa Rica), Okay Industries es un fabricante líder de productos médicos con experiencia destacada en el estampado y el mecanizado de una amplia gama de metales entre los que destacan acero inoxidable, titanio implantable y ninitol. Okay también se especializa en las industrias automotriz, de defensa/armas y otras aplicaciones, haciendo especial énfasis en “Reconsiderar lo ordinario” para entregar soluciones extraordinarias que cumplan con las necesidades productivas y de negocio del cliente.
Creada en 2012, la división de Okay Industries en Costa Rica está ubicada en una instalación de 1,300 metros cuadrados en la Zona Libre Z de Montecillos en el municipio de Alajuela. Allí, Okay Industries fabrica componentes médicos y otros componentes de precisión que utilizan máquinas herramienta CNC multieje, torneado tipo suizo, mecanizado por electroerosión de hilo y penetración (EDM) y mecanizado en general. Desde producción de gran volumen hasta producción de herramientas, piezas de repuesto y accesorios de ensamble, Okay Industries les garantiza a sus clientes el contar con trabajadores altamente cualificados, así como un liderazgo global en ingeniería e innovación técnica en continua evolución.
Nuestra operación en Costa Rica ha crecido continuamente desde que comenzamos en 2012. Costa Rica tiene un sector médico en crecimiento con muchos fabricantes de equipos originales (OEM) instalados, por lo que nuestra sede en Alajuela nos posiciona para colaborar estrechamente con ellos y atender sus necesidades”, manifestó Chaves, cuya experiencia en manufactura de más de 30 años incluye conocimientos en herramientas para una variedad de industrias y 17 años de trabajo en gerencia. “Adicionalmente, Costa Rica tiene un excelente grupo de talento, desde ingenieros hasta operarios en mecanizado, porque tenemos muchas buenas escuelas técnicas. Nuestra ubicación, a solo dos horas y media de vuelo a Estados Unidos, o de cuatro a cinco días en barco, es otra ventaja”.
Alta precisión
Okay Industries se convirtió recientemente en el primer fabricante en América Latina en poseer un torno SwissNano, en una operación que se concretó a través de Mayprod, distribuidor exclusivo de Tornos en ese mercado.
Fundada en 1987, Mayprod tiene hoy 30 empleados y sirve a El Salvador, Guatemala, Costa Rica y Nicaragua. “La industria metalmecánica en Centroamérica hoy todavía está dominada por máquinas manuales y Costa Rica, con su creciente sector de manufactura de dispositivos médicos, no es la excepción”, manifestó el gerente operacional de Mayprod, Carlos A. Huezo.
Nuestro mayor producto son los tornos convencionales y nuestros clientes saben que nos especializamos en máquinas herramienta, por lo que vuelven a nosotros una y otra vez. Al mismo tiempo, los clientes se están dando cuenta de la importancia de la tecnología CNC y con la tecnología avanzada de tornos tipo suizo de Tornos, podemos proporcionársela”, comentó Huezo.
Recientemente, Mayprod vendió el primer Tornos SwissNano en toda América Latina y, en solo un año desde el lanzamiento de su asociación con Tornos, la compañía ha vendido un total de tres máquinas Tornos.
En el caso de Okay Industries, la máquina SwissNano hace parte de su estrategia de inversión para continuar yendo más allá de lo ordinario y satisfacer las necesidades de sus clientes. “Nuestro SwissNano es parte de nuestro proyecto de expansión. Recientemente ganamos dos nuevos y muy buenos proyectos que exigen una mayor inversión de equipos”, comentó. Uno de esos proyectos es producir un dispositivo médico de 1,5 mm x 1,5 mm utilizado en cirugía de cáncer de mama, lo que requiere que Okay Industries lleve su experiencia en manufactura de precisión a un nuevo nivel.
“El SwissNano ya ha superado nuestras expectativas al demostrar una muy buena estabilidad en las dimensiones de las piezas requeridas”, indicó Chaves, quien ya está imaginando el potencial de la máquina para otras aplicaciones. “En el escenario perfecto, tendremos alguna capacidad adicional con nuestro SwissNano para ganar más proyectos de alta precisión que sabemos que existen”. Además, el SwissNano —anunciado como la máquina más precisa de su tipo en el mercado actual— ayuda a Okay Industries a demostrar todo su valor a los clientes potenciales y eso respalda la visión de la compañía.
Ya experimentados con el desempeño del Swiss GT 26, de Tornos, equipado con un dispositivo para la generación de engranajes, Okay Industries recurrió a Tornos para adquirir un torno tipo suizo de alta precisión.
Con el Swiss GT 26 podemos producir un engranaje de plástico para un dispositivo médico y hemos reducido nuestros tiempos de ciclo en partes específicas en más del 50 %”, explicó Chaves. “Fue este desempeño el que nos llevó a escoger el SwissNano”.
El directivo comentó que este torno suizo extiende la experiencia de mecanizado de Okay Industries a un nivel de precisión nano con su capacidad para cargar y descargar material de barra muy pequeño (menos de 3 mm de diámetro). Además, su ergonomía permite al operador de la máquina tener el casquillo de guía frente a él, y comparte la interfaz común TISIS con el Swiss GT 26.
Torneado 4.0
“En nuestra primera ejecución en el SwissNano, los resultados fueron impresionantes, con prácticamente ninguna variación entre la primera pieza y la pieza 200”, indicó Chaves. Destacó que el software de programación TISIS, el portal Industria 4.0 de Tornos, facilita a los operadores de la máquina lograr excelentes resultados tanto con el Swiss GT 26 como con el SwissNano. TISIS aborda y mejora el elemento humano de la manufactura y eso es importante para Chaves. “Una de las principales razones por las que me uní a la familia Okay Industries fue el enfoque e interés del presidente Jason Howey en las personas. El componente humano es la parte más importante de la empresa. Nos enfocamos en contratar y desarrollar buenos ciudadanos”, sostuvo.
TISIS ayuda a los empleados de Chaves a obtener resultados superiores para la compañía y sus clientes, al igual que el SwissNano amplía el potencial de Okay Industries para superar a sus competidores. “Estamos manteniendo el ritmo de las grandes tendencias que influyen en la manufactura de componentes médicos. Las piezas son cada vez más pequeñas, los clientes requieren más soluciones y queremos ser el socio que pueda ofrecer los mejores resultados finales con los mejores precios y tecnologías”, agregó.
Planes a futuro
Chaves ve un futuro brillante para la operación de Okay Industries en Costa Rica y para su colaboración con Tornos. “Hay muchas oportunidades para Tornos y nuestra compañía. Tornos tiene muy buen equipo. De hecho, cuando estábamos en la sede central de Tornos en Moutier, Suiza, para la puesta en marcha de nuestro SwissNano, quedé muy impresionado con el Tornos MultiSwiss. De hecho, puedo imaginar esta máquina en el piso de nuestro taller. Todavía no tengo un proyecto para justificar la compra de un MultiSwiss, pero estamos buscando uno”, puntualizó.
Mientras tanto, las soluciones de Tornos ayudan a mantener en la ruta a Okay Medical and Precision Components Manufacturing y su fuerza laboral de 65 empleados para lograr su ambiciosa visión.
Te podría interesar...
Lo más leído
Reciclaje del metal duro: un negocio sostenible que reduce el impacto ambiental en la indu...
Descubre qué son los centros de mecanizado, sus funciones clave y los tipos disponibles pa...
La industria metalmecánica se encuentra en profunda transformación, conozca las tendencia...
Como parte del Open House 2023, el Grupo Hi-Tec dio a conocer ofertas tecnológicas avanzad...