Concluye la 9° Conferencia Trinacional de la Asociación Norteamericana de Metrología por Coordenadas

Concluye la 9° Conferencia Trinacional de la Asociación Norteamericana de Metrología por Coordenadas

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Con el objetivo de impulsar las últimas tecnologías en metrología industrial, durante el 11 y 12 de noviembre se llevó a cabo la 9° Conferencia Trinacional de la Asociación Norteamericana de Metrología por Coordenadas (NACMA, por sus siglas en inglés).

En el evento, que en esta ocasión tuvo como sede el Hotel Mirage de Santiago de Querétaro, México, se presentaron las últimas innovaciones en el campo de la metrología industrial, área  que se dedica a evaluar y garantizar la calidad de los procesos  y productos provenientes de todas las industrias que implican transformación de materiales, tales como la automotriz, la aeronáutica, de aparatos médicos y de plásticos.

Allí se dieron cita las compañías, investigadores y especialistas de la ciencia de la medición más relevantes de México, Estados Unidos, Canadá, Italia, España, Alemania y Japón, las cuales presentaron los avances y descubrimientos más recientes en al ámbito de la evaluación de calidad. 

La reunión, que en su primer día tuvo más de 150 asistentes, se realiza anualmente con el objetivo de poner al alcance de estudiantes, especialistas y empresarios, aportes científicos y tecnológicos en metrología que impulsan la calidad y el crecimiento de la industria de manufactura mexicana.

Entre las novedades introducidas en el marco del evento se destacó la hecha por nel ingeniero Maximino Cruz, quien forma parte del equipo de expertos de la división de Metrología Industrial de la empresa Carl Zeiss de México y es también miembro Colegiado del Subcomité de Evaluación de Laboratorios de Calibración Dimensional.

En su presentación, Cruz presentó cómo se consigue la calibración de las máquinas por medio de cinco líneas de prueba, algo que permite la reducción de tiempos, así como de costos de calidad, operación y de servicios fundamentales en la industria de la transformación. Para el desarrollo de esta teoría se realizaron pruebas utilizando el equipo Prismo Navigator que permite verificar calidad mediante escáner a velocidad y con resolución superior a la media. También utilizó Duramax, que permite evaluar calidad en contornos y superficies de productos de dimensiones minúsculas y en el piso de producción, así como Contura y Carmet II para verificar calidad en productos de medianas y grandes dimensiones respectivamente.

Te podría interesar...

Lo más leído

Reciclaje del metal duro
Remoción de material

Reciclaje del metal duro: un negocio sostenible que reduce el impacto ambiental en la indu...

Jhon Bernal, periodista Metalmecánica・Mar 7, 2023
Grupo Hi-Tec
Fabricación

Como parte del Open House 2023, el Grupo Hi-Tec dio a conocer ofertas tecnológicas avanzad...

Equipo editorial de Metalmecanica Internacional・Mar 28, 2023
El secreto radica en las características particulares que ofrecen los diferentes grados.
Mecanizado

Se trata de Tiger·tec Gold, una generación desarrollada integralmente que garantiza su ren...

Miguel Durán・Jul 12, 2022
Herramientas de corte ¿cómo optimizar su desempeño y prever su desgaste
Remoción de material

Las herramientas de corte están en constante evolución y en la búsqueda lograr mayor preci...

Sofía Maldonado Álvarez, periodista de Metalmecánica・Abr 27, 2023