Concluyó la primera Reunión Nacional de Clústers de la Industria Automotriz en Yucatán

Concluyó la primera Reunión Nacional de Clústers de la Industria Automotriz en Yucatán

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Llevada a cabo en Mérida, Yucatán, la primera reunión de Clústers de la Industria Automotriz de México se realizó con el objetivo de destacar la importancia que reviste en la actualidad dicha industria para la economía mexicana.

El encuentro contó con la participación del gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, quien abordó la importancia de intercambiar experiencias sobre la vinculación exitosa de las cadenas productivas de alto valor, mano de obra de calidad, servicios y ambientes propicios de negocios que involucran a este sector.

De igual manera, el secretario de Fomento Económico, Ernesto Herrera Novelo, participó en la reunión, donde se discutieron las cifras presentadas por  el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), las cuales indican que durante el segundo trimestre de 2015 se dio un crecimiento del 5,11% en la industria.

En su intervención, el gobernador Zapata señaló: “Nos hemos dedicado a fortalecer la infraestructura logística del estado. En este momento, son una realidad las obras de rehabilitación del ferrocarril de carga de Mérida a Coatzacoalcos, con inversiones multimillonarias incluidas en el Proyecto de Egresos de la Federación. Asimismo, con la modernización del Puerto de Altura de Progreso se busca robustecer el volumen de manejo de carga, así como hacerlo más atractivo a las rutas navieras internacionales”.

Finalmente, el presidente Ejecutivo de la Amia, Eduardo Solís Sánchez, explicó en su intervención que México ha logrado ubicarse entre los primeros diez países productores de automóviles en el mundo, y en la primera posición en América Latina. “Ese crecimiento aumenta la necesidad de contar con infraestructura como ferrocarriles, aduanas y puertos de gran envergadura, pues de aquí al 2020, el país pasará a exportar de dos a cuatro automóviles y ese esfuerzo requerirá de condiciones adecuadas”.

Te podría interesar...

Lo más leído

Reciclaje del metal duro
Remoción de material

Reciclaje del metal duro: un negocio sostenible que reduce el impacto ambiental en la indu...

Jhon Bernal, periodista Metalmecánica・Mar 7, 2023
Grupo Hi-Tec
Fabricación

Como parte del Open House 2023, el Grupo Hi-Tec dio a conocer ofertas tecnológicas avanzad...

Equipo editorial de Metalmecanica Internacional・Mar 28, 2023
El secreto radica en las características particulares que ofrecen los diferentes grados.
Mecanizado

Se trata de Tiger·tec Gold, una generación desarrollada integralmente que garantiza su ren...

Miguel Durán・Jul 12, 2022
Herramientas de corte ¿cómo optimizar su desempeño y prever su desgaste
Remoción de material

Las herramientas de corte están en constante evolución y en la búsqueda lograr mayor preci...

Sofía Maldonado Álvarez, periodista de Metalmecánica・Abr 27, 2023