Demostración de programación de robots e ingeniería inversa

Demostración de programación de robots e ingeniería inversa

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Vero Software presentará el nuevo módulo WorkNC Robot, que puede controlar cualquier tipo de robot, junto con nuevos desarrollos para el módulo VISI Reverse-Engineering, en la exposición JEC 2018, que se realizará en Paris.

Del 6 al 8 de marzo —en esta feria dedicada a la industria de materiales compuestos— Vero exhibirá las mejoras del nuevo módulo Robot que ha sido integrado completamente al software WorkNC CAM y que se beneficia de la gama completa de estrategias 2, 3, 3 + 2 y trayectorias de 5 ejes simultáneos. Gracias a su interfaz intuitiva y fácil de usar, ofrece caracterí­sticas de programación sencillas, rápidas y precisas para producir trayectorias de herramientas simples o complejas para todo tipo de materiales y máquinas.

Según Miguel Johann, gerente de la marca WorkNC, “con un aumento del 25% en la venta de robots en 2017, existe una demanda creciente de programación fuera de lí­nea de estas máquinas. Las nuevas herramientas de simulación de WorkNC y la eliminación de singularidades permiten a los usuarios disfrutar de los numerosos beneficios que ofrecen los procesos de fabricación de robots”.

Por ejemplo, las limitaciones de fresado ya no se aplican a las trayectorias de herramientas porque la herramienta en el extremo del brazo del robot puede ser cualquier cosa, desde una amoladora, un cabezal láser, una boquilla de soldadura o cualquier otra herramienta imaginada por un ingeniero”, comentó.

“Los robots también pueden administrar herramientas estáticas donde la pieza es móvil y se mueve alrededor de la herramienta, que es la inversa de los métodos tradicionales donde el componente es fijo y la herramienta es móvil. Pero los robots solo pueden funcionar eficientemente cuando son compatibles con un software de programación adecuado y los últimos desarrollos integrados en WorkNC permiten a los fabricantes estar a la vanguardia de la tecnologí­a de robots”, puntualizó el directivo.

En el stand también se verá en acción la función de ingenierí­a inversa del módulo CAD/CAM VISI que permite recuperar los clústeres de puntos que luego se procesan para crear una malla que se puede refinar y suavizar utilizando diferentes opciones. Esta salida se puede utilizar para crear la geometrí­a correspondiente y continuar el proceso gracias a las diferentes funciones de CAD presentes en el paquete de software VISI: VISI Modeling que ofrece flexibilidad de alto nivel para diseñar, reparar y modificar las partes más complejas; VISI Flow para analizar flujos de plástico; y VISI Mold, que ofrece una solución integral para el diseño y la simulación de moldes junto con el mecanizado gracias a una gama de funciones CAM.

Te podría interesar...

Lo más leído

Reciclaje del metal duro
Remoción de material

Reciclaje del metal duro: un negocio sostenible que reduce el impacto ambiental en la indu...

Jhon Bernal, periodista Metalmecánica・Mar 7, 2023
Grupo Hi-Tec
Fabricación

Como parte del Open House 2023, el Grupo Hi-Tec dio a conocer ofertas tecnológicas avanzad...

Equipo editorial de Metalmecanica ・Mar 28, 2023
El secreto radica en las características particulares que ofrecen los diferentes grados.
Mecanizado

Se trata de Tiger·tec Gold, una generación desarrollada integralmente que garantiza su ren...

Miguel Durán・Jul 12, 2022
Herramientas de corte ¿cómo optimizar su desempeño y prever su desgaste
Remoción de material

Las herramientas de corte están en constante evolución y en la búsqueda lograr mayor preci...

Sofía Maldonado Álvarez, periodista de Metalmecánica・Abr 27, 2023