Dos países latinoamericanos en top 10 del ranking de economías más desarrolladas

Dos países latinoamericanos en top 10 del ranking de economías más desarrolladas

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Realizado por la firma consultora A.T. Kearney, el informe sobre las economías más desarrolladas del mundo demuestra que Estados Unidos y China se mantienen como las principales y más dinámicas economías, pues están estables en las dos primeras posiciones por tercer año consecutivo.

Reino Unido subió una casilla con respecto al año 2014 y ascendió al tercer puesto, siendo el principal representante de Europa en el ranking, mientras Canadá cayó al cuarto puesto. México, que se encontraba en el puesto 12, ascendió al noveno; y Brasil pasó del quinto al sexto lugar.

Los resultados en el continente americano se mantienen relativamente estables, Estados Unidos se ratifica en la cúspide del ranking por tercer año consecutivo; Canadá se mantiene en el top 5, manteniéndose en el cuarto lugar; y Brasil conserva la posición más alta en América Latina, ubicándose en el sexto lugar aunque ostentaba el tercero en el año 2013.

El informe indica que, a pesar del lento crecimiento de su economía, los inversores siguen viéndose atraídos ante el mercado doméstico de Brasil, las dinámicas de consumo de su creciente clase media y la base de recursos naturales. México, por su parte, gana tres puestos ubicándose en el noveno, esto por la reforma energética con la que se busca mejorar el clima de negocios en el país.

Para el año 2016, dos tercios de las grandes compañías de la industria planean retornar a los niveles de inversión extranjera directa previos a la crisis financiera para, esto, de acuerdo con el segmento de estrategia global e inversión del informe FDI Confidence Index.

Denominado: Riesgos conectados: investigando en un mundo divergente, este estudio correspondiente al año 2015 encuentra que los líderes del mundo de los negocios están buscando oportunidades globales de crecimiento.

Paul Laudicina, fundador de FDI Confidence Index y gerente del consulado de políticas globales de negocio de A.T Kearneys, declaró al respecto: “los inversionistas están buscando desesperadamente poner en el retrovisor a la última crisis financiera, y quieren investigar sobre nuevos destinos para su capital… Mientras la volatilidad del mercado y las incertidumbres económicas generen baches periódicos de velocidad en nuestro mundo interconectado, evidenciaremos una revitalización de la inversión transfronteriza. Con las adecuadas estrategias, perspectivas y análisis, las oportunidades globales abundarán para aquellos que han sabido enfocar sus miradas de inversión”.

Te podría interesar...

Lo más leído

Reciclaje del metal duro
Remoción de material

Reciclaje del metal duro: un negocio sostenible que reduce el impacto ambiental en la indu...

Jhon Bernal, periodista Metalmecánica・Mar 7, 2023
Grupo Hi-Tec
Fabricación

Como parte del Open House 2023, el Grupo Hi-Tec dio a conocer ofertas tecnológicas avanzad...

Equipo editorial de Metalmecanica ・Mar 28, 2023
El secreto radica en las características particulares que ofrecen los diferentes grados.
Mecanizado

Se trata de Tiger·tec Gold, una generación desarrollada integralmente que garantiza su ren...

Miguel Durán・Jul 12, 2022
Herramientas de corte ¿cómo optimizar su desempeño y prever su desgaste
Remoción de material

Las herramientas de corte están en constante evolución y en la búsqueda lograr mayor preci...

Sofía Maldonado Álvarez, periodista de Metalmecánica・Abr 27, 2023