Ecuador busca promover inversión extranjera en sector metalmecánico

Ecuador busca promover inversión extranjera en sector metalmecánico

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

En su más reciente informe Perfil sectorial de metalmecánica para el inversionista, el Instituto de promoción de exportaciones e inversiones de Ecuador – ProEcuador, destaca que el crecimiento sostenido del PIB ecuatoriano de US$ 100.543 millones, sumado a la baja tasa de desempleo (4,5%) y al PIB per cápita de US$ 6.273, hacen de Ecuador un destino ideal para inversionistas extranjeros.

Según se explica en el documento, el sector de metalmecánica tiene una participación del 11,30% en la industria nacional, donde se destaca la fabricación de cubiertas metálicas, tuberías, perfiles estructurales y laminados, sistemas metálicos, varillas de construcción, alcantarillas y productos viales, entre otros.

Con respecto a los costos de producción, el informe señala que en América Latina, Ecuador se ubica por encima de Brasil, Chile, Venezuela, Costa Rica y Colombia, pues los costos de operaciones allí son de US$ 2.965,026, es decir, menores casi en un 10% a los países mencionados.

ProEcuador destaca también incentivos a la inversión extranjera como la exención del impuesto a la renta durante cinco años para nuevas inversiones en 18 sectores priorizados, el cual aplica para compañías constituidas a partir de 2010 que se establezcan fuera del perímetro urbano de Quito y Guayaquil.

Según datos del Banco Central de Ecuador consignados en el informe, las exportaciones ecuatorianas del sector metalmecánico han aumentado de manera constante, pasando de US$ 445.153 en el año 2010, a US$ 534.031 en 2014. Estas ventas se hicieron principalmente a países como Colombia (23.44%), Perú (13.55%), Estados Unidos (13.18%), Venezuela (7.24%) y China (7.20%).

Finalmente, con respecto a las importaciones en el sector, el informe indica que los principales subsectores en los que se importa son: maquinaria y equipos, por US$ 4.657 millones; y materiales y acabados, por US$ 2.670 millones.

Te podría interesar...

Lo más leído

Reciclaje del metal duro
Remoción de material

Reciclaje del metal duro: un negocio sostenible que reduce el impacto ambiental en la indu...

Jhon Bernal, periodista Metalmecánica・Mar 7, 2023
Grupo Hi-Tec
Fabricación

Como parte del Open House 2023, el Grupo Hi-Tec dio a conocer ofertas tecnológicas avanzad...

Equipo editorial de Metalmecanica ・Mar 28, 2023
El secreto radica en las características particulares que ofrecen los diferentes grados.
Mecanizado

Se trata de Tiger·tec Gold, una generación desarrollada integralmente que garantiza su ren...

Miguel Durán・Jul 12, 2022
Herramientas de corte ¿cómo optimizar su desempeño y prever su desgaste
Remoción de material

Las herramientas de corte están en constante evolución y en la búsqueda lograr mayor preci...

Sofía Maldonado Álvarez, periodista de Metalmecánica・Abr 27, 2023