
Empresarios del sector metalmecánico en Colombia evalúan el avance del proyecto Soldadores de Paz
Empresarios del sector metalmecánico en Colombia evalúan el avance del proyecto Soldadores de Paz
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Durante la 53° Asamblea de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) seccional Santander, representantes de la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR) y del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), presentaron los avances del programa “Soldadores de Paz”, en el que empresas del sector metalmecánico capacitan a desmovilizados de grupos insurgentes en temas relacionados con soldadura.
“Soldadores de Paz” es un modelo de negocio inclusivo que reúne a un grupo de personas desmovilizadas en proceso de reintegración a la vida civil. Éstas reciben capacitación en soldadura para, eventualmente, suplir esta necesidad del sector metalmecánico del departamento de Santander.
La iniciativa, que ya completa más de un año, comprende también la realización de prácticas profesionales en empresas del sector metalmecánico durante seis meses. El proyecto termina en la medida en que los reinsertados empiecen a ofrecer sus servicios profesionales en el departamento.
El director general de la ACR, Alejandro Eder, indicó al respecto: “este es un ejemplo de trabajo coordinado entre el sector privado y público nacional, y la Andi, para capacitar a las personas, para que puedan reintegrarse de manera sostenible a la sociedad en la legalidad”.
Catalina Arciniegas, directora de Fundación Andi, comentó: “es un desafío, porque es el primer proyecto que quisimos desempeñar en el tema de negocios inclusivos o de encadenamientos productivos en la región. Lo que queremos como fundación es replicarlo en otras zonas del país y otros sectores productivos”.
En representación del grupo 10M de Metalmecánica de Santander, Eduardo Niño Ruiz, finalizó: “a partir de este momento, estas personas comienzan su fase productiva donde realizarán las prácticas en alguna de las empresas del grupo 10M, y posteriormente definirán su futuro si se conforman en cooperativa, asociación o hacen parte de la Fundación Andi, para prestar servicios de soldadores de manera temporal o permanentes para cualquier empresa nacional o multinacional”.
Te podría interesar...
Lo más leído
Reciclaje del metal duro: un negocio sostenible que reduce el impacto ambiental en la indu...
Descubre qué son los centros de mecanizado, sus funciones clave y los tipos disponibles pa...
La industria metalmecánica se encuentra en profunda transformación, conozca las tendencia...
Como parte del Open House 2023, el Grupo Hi-Tec dio a conocer ofertas tecnológicas avanzad...