
Euspen convoca a evento para micromanufactura
Euspen convoca a evento para micromanufactura
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La manufactura en escalas micro y nano es cada vez más dinámica, con avances en las tecnologías de fabricación y en la sofisticación de la metrología y las herramientas de soporte que son vitales cuando se producen piezas de pequeñas dimensiones.
Con esto en mente, la Sociedad Europea de Ingeniería de Precisión y Nanotecnología (euspen) convoca a una reunión de expertos en micro y nano fabricación que se realizará de 27 al 28 de noviembre de 2019 en Berlín, Alemania.
Durante las últimas dos décadas, las aplicaciones industriales y las actividades de investigación y desarrollo se han centrado en el tema de la manufactura a micro y nano escala.
Sin embargo, existe una compensación entre la miniaturización y la función real de un producto. Más y más pequeños no siempre significa que sean mejores, y hay límites en la medida en que los productos pueden reducirse en tamaño y aún funcionar de manera óptima. El peligro es que, en algunos casos, el mantra de diseño frecuentemente citado de que “la forma debería seguir la función” puede perderse a medida que los diseñadores de productos se esfuerzan continuamente por la miniaturización.Â
Pero, en términos generales, los diseñadores siempre están superando los límites de una mayor precisión y un tamaño reducido en equilibrio con la funcionalidad de la pieza.
En el enfoque que tiene la euspen sobre el tema, los procesos de fabricación a microescala son las tecnologías habilitadoras que permiten cerrar la brecha entre los mundos nano y macro para aumentar la precisión de las tecnologías de producción de micro/nano, e integrar diferentes escalas dimensionales en los procesos de fabricación en masa.
Por ello, el encuentro en Berlín se enfocará en nuevos desarrollos metodológicos en la fabricación a micro y nano escala, es decir, en cadenas de procesos novedosas que incluyen optimización de procesos, enfoques de control de calidad y metrología. Se desarrollarán varios seminarios de capacitación que cubrirán aspectos de la manufactura micro/nano en la práctica, tales como tecnologías y aplicaciones, técnicas de micro replicación, tecnologías de mecanizado para moldes y micropartes, montaje y manipulación, y metrología y control de calidad para micropartes.
Te podría interesar...
Lo más leído
Reciclaje del metal duro: un negocio sostenible que reduce el impacto ambiental en la indu...
Como parte del Open House 2023, el Grupo Hi-Tec dio a conocer ofertas tecnológicas avanzad...
Se trata de Tiger·tec Gold, una generación desarrollada integralmente que garantiza su ren...
Las herramientas de corte están en constante evolución y en la búsqueda lograr mayor preci...