
Fábricas ecológicas e instalaciones sostenibles: la herramienta que nos dará un mejor futuro
Fábricas ecológicas e instalaciones sostenibles: la herramienta que nos dará un mejor futuro
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
En Sandvik estaban conscientes de que para alcanzar sus metas era necesario evaluar el rendimiento de las fábricas e instalaciones en todo el mundo y la solución era una fuente constante y confiable de datos que les permitiera desarrollar y perfeccionar su estrategia de sostenibilidad, así como minimizar su huella medioambiental en el presente y futuro.
Por lo anterior, se dieron a la tarea de desarrollar una herramienta de autoevaluación, que además contara con un sistema de puntuación que les permitiría alcanzar sus objetivos, misma que, a partir de 2019, pusieron a prueba. De esta forma es cómo surgió la herramienta: Fábricas ecológicas e instalaciones sostenibles.
La implementación comenzó de forma interna en dieciséis fábricas e instalaciones en todo el mundo. Dicha herramienta está dividida en 6 campos fijos: salud y seguridad, recursos, entorno de trabajo, emisiones y desechos, planta, instalaciones e infraestructura y, por último, producción.
Vinculados a estas categorías se encuentran múltiples KPI´s e indicadores que permiten evaluar de forma continua los resultados y el impacto generado, buscando lograr un trabajo mejor estructurado. Algunos indicadores como puntos destacados, riesgos y sugerencias complementarias aportan valiosa información a los jefes de planta y líderes de sostenibilidad trimestralmente.
Le puede interesar: SANDVIK COROMANT INVESTIGA TECNOLOGÍAS DE RECICLAJE EFICIENTES
Además, la herramienta Fábricas ecológicas e instalaciones sostenibles permite medir el nivel de sostenibilidad de las plantas y superar cada reto eficientemente, siguiendo un flujo de análisis basado en datos y recomendaciones para mejorar las fábricas e instalaciones, además de mantener un entorno de trabajo seguro y moderno y lograr el uso energético inteligente para una economía de fabricación más limpia.
Para 2030, Sandvik Coromant tiene dos objetivos principales: incrementar la eficiencia energética a través de la reorientación o reducción de la energía consumida en las operaciones (2,5% al año) e incrementar el uso de energía limpia.
Te podría interesar...
Lo más leído
Reciclaje del metal duro: un negocio sostenible que reduce el impacto ambiental en la indu...
Descubre qué son los centros de mecanizado, sus funciones clave y los tipos disponibles pa...
La industria metalmecánica se encuentra en profunda transformación, conozca las tendencia...
Como parte del Open House 2023, el Grupo Hi-Tec dio a conocer ofertas tecnológicas avanzad...