FAMA abre sus puertas en Querétaro
FAMA abre sus puertas en Querétaro
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Fábrica de Máquinas y Accesorios (FAMA) inauguró formalmente la operación de un nuevo centro de distribución en Querétaro. Los directivos de la empresa, establecida en la ciudad de Puebla desde 1963, perciben como un buen momento para ubicar esta nueva locación en el Bajío y apoyar con más cercanía el crecimiento de la región.Â
FAMA, de hecho, llegó al país no como distribuidor, sino como fabricante de máquinas, particularmente tornos y fresadoras, con tecnología de la entonces Checoslovaquia. Producían alrededor de 400 máquinas al año, pero las diferentes crisis económicas en el país los obligaron a cerrar la fábrica, quedando solo con la operación de distribución.
Lubomir Ondercin, director de Operaciones en FAMA, explicó que están dando servicios en toda la república por lo que la ubicación en Querétaro es un buen punto de expansión como centro comercial y de servicio para el Bajío, Norte y Occidente del país. “Hacer un servicio bueno no es fácil, se requiere de personal bien capacitado, en ocasiones más de 5 años. Es por ello que requerimos trabajar con personal local y desarrollarlo de manera adecuada”.Â
En la actualidad cuentan con cinco técnicos en la nueva sucursal y esperan llegar a diez, que se sumarían a una plantilla de 15 vendedores quienes tendrían como base la nueva nave de 1,800 m2, en la zona industrial de El Marqués, en la capital queretana. En el lugar, contarán con alrededor de 80 máquinas para mostrar, todas de diferentes tipos: torneado, fresado, taladrado, electroerosión, rectificado y corte entre otros.
La idea no es que este centro se convierta en escenario de capacitación, pues el objetivo de FAMA siempre ha sido capacitar a sus clientes directo en su planta, para asegurar arranques de máquina y la puesta en marcha de procesos óptima y con la producción real.
“De ser necesario, si el cliente necesita algún tipo de apoyo de entrenamiento fuera de su planta, nosotros contamos con las máquinas preparadas para iniciar una sesión de entrenamiento en cuanto el cliente lo necesite. Solo es cuestión de prender el switch y en cinco minutos estamos operando las máquinas con una pieza”, aseguró Ondercin.
FAMA cuenta también con esquemas de financiamiento que pueden alcanzar los tres años o incluso llegar a cinco años si el proyecto lo amerita. El directivo declara que “ayudamos a los productores a crecer sus negocios, por esto tenemos un departamento de crédito que hace el análisis adecuado, pues ofrecemos financiamientos con 25 % de enganche y, con algunos clientes, hasta en 10 %”.Â
El crecimiento de este distribuidor de maquinaria se ha mantenido en niveles de 25 % anual desde 2005, esto gracias, según las declaraciones de Ondercin, a una fórmula “cuyos ingredientes son tecnología adecuada, ingeniería enfocada a ofrecer soluciones para el cliente, personal técnico bien capacitado, servicio local y financiamiento acorde a cada proyecto”.
Te podría interesar...
Lo más leído
Reciclaje del metal duro: un negocio sostenible que reduce el impacto ambiental en la indu...
Aquí le contamos qué son los centros de mecanizado, para que sirven, sus funciones princip...
La industria metalmecánica se encuentra en profunda transformación, conozca las tendencia...
Como parte del Open House 2023, el Grupo Hi-Tec dio a conocer ofertas tecnológicas avanzad...