
Gobierno de México presenta el plan de la Nueva Normalidad
Gobierno de México presenta el plan de la Nueva Normalidad
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador encabezó una conferencia de prensa para informar el plan de reinicio gradual de las actividades productivas, económicas, educativas, sociales y culturales tras la Jornada Nacional de Sana Distancia. La dinámica de la Nueva Normalidad, dijo el mandatario, se informará permanentemente a la población con el objetivo de que contribuya a lograr buenos resultados.
La secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, explicó que el plan de la Nueva Normalidad tiene tres etapas: la primera inicia el 18 de mayo y pertenecen a esta los municipios que no tienen contagio o vecindad con regiones con contagio; la segunda, del 18 al 31 de mayo, será de preparación para reapertura general, y la tercera por regiones a partir del 1 de junio.
A partir del 18 de mayo se considerarán como actividades esenciales la construcción, minería y fabricación de equipo de transporte.
Desde el 1º de junio se desarrollará el sistema de semáforo por regiones para la reapertura de actividades económicas, sociales y educativas.
Las acciones de reinicio se harán de forma gradual, ordenada y cauta para que la vuelta a las actividades sea segura y duradera.La secretaria sostuvo que la estrategia busca brindar claridad, seguridad y certidumbre a la población, trabajadores y gobiernos estatales y municipales.
Aplicación voluntaria de la Nueva Normalidad
Al concluir el mensaje a medios el presidente de México remarcó que, aunque el plan ha sido consensuado en lo general, “también admite la discrepancia, el derecho a disentir”.
“Es importante que mantengamos la postura de no imponer nada. Que no haya medidas coercitivas, como se decidió desde el principio. La apuesta es a la responsabilidad de nuestro pueblo y ha quedado de manifiesto que el pueblo de México es mayor de edad, responsable, muy consciente y participativo. Estamos en un momento estelar de la democracia, por eso en esta etapa no vamos a variar. Nada por la fuerza; todo por la razón y el derecho”, enfatizó.
“Este plan es de aplicación voluntaria, primero confiando en la responsabilidad de la gente también garantizando las libertades. Si hay una autoridad municipal, estatal, que de acuerdo a las características propias de cada región, de cada estado, decide que no va a acatar este plan, no habrá controversia. No nos pelearemos, ni dividiremos. No apostaremos a la separación”, aseveró el jefe del Ejecutivo.
Te podría interesar...
Lo más leído
Reciclaje del metal duro: un negocio sostenible que reduce el impacto ambiental en la indu...
Como parte del Open House 2023, el Grupo Hi-Tec dio a conocer ofertas tecnológicas avanzad...
Se trata de Tiger·tec Gold, una generación desarrollada integralmente que garantiza su ren...
Las herramientas de corte están en constante evolución y en la búsqueda lograr mayor preci...