Haimer presenta tecnologías de balanceo en México

Haimer presenta tecnologías de balanceo en México

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Este fabricante alemán de tecnologí­as de sujeción, Haimer, abrió las puertas de sus instalaciones en Querétaro para que sus clientes y prospectos pudieran experimentar los nuevos desarrollos disponibles para el mercado mexicano.

El evento, al que asistieron cerca de 150 personas, abordó conceptos de Industria 4.0 y sistemas digitales y también sirvió de escenario para presentar equipos con innovaciones en sujeción térmica y balanceo de herramientas.

El encuentro fue un intercambio de experiencias en el que los usuarios que ya han utilizado las herramientas de Haimer compartieron su conocimiento con quienes aún no lo han hecho.

"Sentimos que eso gustó mucho a los clientes, pues pudieron constatar la aplicación de nuestros equipos de boca de sus pares", comentó Alonso Acevedo, director general de Haimer en México.

Acevedo mencionó que los preseteadores mostrados durante el evento son ideales para talleres pequeños, tengan o no tengan máquinas de alto perfil, pues permiten lograr los beneficios para los que están diseñados: mejor cuidado de las herramientas, mejores acabados, mayor remoción de material y mejor desempeño.

Aseguró que, aunque cada proceso es diferente, los talleres pueden mejorar hasta 70 % con un preseteador de Haimer. En el caso de los sistemas térmicos, se logran mejoras en la vida útil en hasta 15 %, además de optimizar los parámetros de corte. "Nuestros equipos aseguran una mayor concentridad de las herramientas, con tolerancias de hasta tres milésimas de milí­metros y tres veces el diámetro de proyección".

Haimer, que se instaló en México en 2014, ha mantenido tasas de crecimiento de entre 30 y 50 % debido a su natural curva de crecimiento en el mercado, pero aún en una etapa de madurez calculan mantener un crecimiento de dos dí­gitos, esto debido a la mayor apertura por parte de las empresas mexicanas a estas nuevas tecnologí­as y, sobre todo, el mejor entendimiento de sus beneficios.

Te podría interesar...

Lo más leído

Reciclaje del metal duro
Remoción de material

Reciclaje del metal duro: un negocio sostenible que reduce el impacto ambiental en la indu...

Jhon Bernal, periodista Metalmecánica・Mar 7, 2023
Grupo Hi-Tec
Fabricación

Como parte del Open House 2023, el Grupo Hi-Tec dio a conocer ofertas tecnológicas avanzad...

Equipo editorial de Metalmecanica Internacional・Mar 28, 2023
El secreto radica en las características particulares que ofrecen los diferentes grados.
Mecanizado

Se trata de Tiger·tec Gold, una generación desarrollada integralmente que garantiza su ren...

Miguel Durán・Jul 12, 2022
Herramientas de corte ¿cómo optimizar su desempeño y prever su desgaste
Remoción de material

Las herramientas de corte están en constante evolución y en la búsqueda lograr mayor preci...

Sofía Maldonado Álvarez, periodista de Metalmecánica・Abr 27, 2023