Inauguran el primer laboratorio 4.0 en México

Inauguran el primer laboratorio 4.0 en México

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Un trabajo conjunto entre la Universidad Regiomontana, la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologí­as de la Información (Canieti) y el Clúster de Medios Interactivos de Monterrey (MIMEC, por sus siglas en inglés), dio como resultado la inauguración del primer laboratorio de tecnologí­a 4.0 en México.

Con la implementación de este laboratorio se busca desarrollar la integración de tecnologí­as máquina a máquina, el big data y el Internet de las Cosas (IoT, por su sigla en inglés).

Según palabras de Roberto Russildi Montellano, secretario de Economí­a y Trabajo en Nuevo León, "esto es solo la punta de lanza para la Industria 4.0 en Nuevo León, pues aspiramos a que otras universidades puedan tener desarrollos similares, que permitan que procesos de esta Industria 4.0 puedan ser llevados a empresas, pero también a acciones de bien común".

Esto es solo la punta de lanza para la Industria 4.0 en Nuevo León, pues aspiramos a que otras universidades puedan tener desarrollos similares".

Roberto Russildi Montellano, secretario de Economí­a y Trabajo en Nuevo León.

Tal como lo afirma un comunicado de la Agencia Informativa Conacyt, el laboratorio, que recibió una inversión aproximada de 26 millones de pesos mexicanos, aportados por el gobierno del estado y el federal, busca la convergencia entre la investigación, las necesidades del sector público y privado, así­ como la participación activa de estudiantes.

"Para nosotros, la tecnologí­a 4.0 fue el Big Bang. Entre el gobierno y las principales universidades del estado seleccionamos las empresas de la industria manufacturera que requieren de la Industria 4.0. Buscamos que todas las universidades tengan un laboratorio como este, que no solo servirá a los alumnos de una institución, sino para todos los del estado", destacó el rector de la Universidad Regiomontana, Ángel Casán Marcos.

Por su parte, Ricardo Rocha, presidente de MIMEC, enfatizó que "la transformación digital de las empresas no nos lleva solamente a la transformación de las maquinarias, sino a la forma de pensar, del ecosistema, de las empresas y de las universidades".

Para finalizar, la presidenta regional de la Canieti, Silvia Sánchez Casanova, recalcó que "necesitamos un cambio de cultura. Tenemos que empoderar a los empleados, que puedan desafiarse dí­a a dí­a, que puedan dar el extra habilitados por la tecnologí­a y el trabajo en equipo. Por eso, la transformación más importante no es la digital, sino la cultural".

Te podría interesar...

Lo más leído

Reciclaje del metal duro
Remoción de material

Reciclaje del metal duro: un negocio sostenible que reduce el impacto ambiental en la indu...

Jhon Bernal, periodista Metalmecánica・Mar 7, 2023
Grupo Hi-Tec
Fabricación

Como parte del Open House 2023, el Grupo Hi-Tec dio a conocer ofertas tecnológicas avanzad...

Equipo editorial de Metalmecanica ・Mar 28, 2023
El secreto radica en las características particulares que ofrecen los diferentes grados.
Mecanizado

Se trata de Tiger·tec Gold, una generación desarrollada integralmente que garantiza su ren...

Miguel Durán・Jul 12, 2022
Herramientas de corte ¿cómo optimizar su desempeño y prever su desgaste
Remoción de material

Las herramientas de corte están en constante evolución y en la búsqueda lograr mayor preci...

Sofía Maldonado Álvarez, periodista de Metalmecánica・Abr 27, 2023