Industria metalmecánica Argentina busca más negocios con Brasil

Industria metalmecánica Argentina busca más negocios con Brasil

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

El presidente de Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (Asinmet), Pedro Bizzotto, junto a una comitiva oficial compuesta, entre otros, por el ministro de Economí­a, Infraestructura y Energí­a, Martí­n Kerchner, viajó a Brasil en una misión comercial para definir negocios en beneficio de industria metalmecánica local.

Según Asinmet, la integración comercial con el Estado de Rí­o Grande del Sur lograrí­a el acercamiento a una de las regiones más productivas del paí­s brasileño: entre los cuatro Estados del Sur de Brasil se alcanza el 45% del Producto Bruto Interno (PBI).

Hoy, reporta la Asociación, la relación industrial entre los dos paí­ses se sostiene por la industria automotriz, la venta de maquinaria agrí­cola y bienes de capital, pero aún así­ el saldo no es optimista. “El balance es altamente negativo, pero el sector de maquinarias para la industria oliví­cola y vitiviní­cola tiene un gran potencial”, indicó Julio Totero, vicepresidente de Asinmet.

Las expectativas para el sector industrial mendocino son altas ya que se espera que este acercamiento sea de utilidad para futuras negociaciones. “Hemos tenido buenos resultados en cuanto a conseguir interés de varias empresas, lo que ha generado que tengamos posibilidades de futuras reuniones en el corto plazo”, afirmó Bizzotto.

La visita también sirvió para plantear acciones que permitan frenar las importaciones chinas para este sector. Al respecto, se acordó armar un plan de negocios para sumarse como proveedores de la empresa brasileña Randon, con planta de producción en Santa Fe, que se dedica a la fabricación de, entre otras cosas, piezas y partes de carrocerí­as y acoplados de camión.

"Mendoza tiene hoy 360 empresas metalmecánicas en actividad y 14,000 empleos calificados directos. Tenemos una capacidad ociosa del 40% y se viene todo un desarrollo ferroviario en Argentina para aprovechar. El objetivo es sacarle algo de mercado a China con producción local”, explicó Bizzotto.

Te podría interesar...

Lo más leído

Reciclaje del metal duro
Remoción de material

Reciclaje del metal duro: un negocio sostenible que reduce el impacto ambiental en la indu...

Jhon Bernal・Mar 7, 2023
Grupo Hi-Tec
Fabricación

Como parte del Open House 2023, el Grupo Hi-Tec dio a conocer ofertas tecnológicas avanzad...

Equipo editorial de Metalmecanica Internacional・Mar 28, 2023
El secreto radica en las características particulares que ofrecen los diferentes grados.
Mecanizado

Se trata de Tiger·tec Gold, una generación desarrollada integralmente que garantiza su ren...

Miguel Durán・Jul 12, 2022