Inversión extranjera mundial subió 16% en 2011

Inversión extranjera mundial subió 16% en 2011

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

El Informe sobre las inversiones en el mundo 2012 titulado 'Hacia una nueva generación de políticas de inversión' de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por su sigla en inglés) señala que los flujos globales de Inversión Extranjera Directa (IED) aumentaron 16% en 2011, alcanzando US$ 1.5 billones y superando por primera vez el nivel promedio pre-crisis de 2005-2007, a pesar de la persistencia de los efectos de la crisis financiera y económica global y de la actual problemática en Europa.

Las economías en transición y desarrollo captaron poco más de la mitad de la IED mundial (51%), con un fuerte impulso de América Latina y Asia. Por su parte, los países desarrollados –que tocaron fondo en 2009– recibieron US$ 748 mil millones, mejorando sus niveles de captación en un 21% respecto del año previo.

La IED procedente de los países desarrollados aumentó de forma importante en 2011 –un 25%- alcanzando US$ 1.2 billones; los tres grandes bloques inversores de las economías desarrolladas –la Unión Europea, Norteamérica y Japón– contribuyeron a este incremento.

Las proyecciones a mediano plazo de la UNCTAD, basadas en los datos macroeconómicos, indican un aumento de los flujos de IED a un ritmo moderado pero regular, hasta alcanzar US$ 1.6 billones en 2012, US$ 1.8 billones en 2013 y US$ 1.9 billones en 2014, condicionado a que no se produzca alguna perturbación macroeconómica importante.

El Informe da a conocer el 'Marco de Política de Inversión Para el Desarrollo Sustentable', que tiene por objeto guiar las políticas públicas nacionales a efecto de insertar la inversión extranjera en un contexto de crecimiento incluyente y desarrollo sustentable.

Según la Secretaría de Economía de México, la nación azteca obtuvo la posición 17 como principal país receptor a nivel global y el lugar 7 entre los países en vías de desarrollo.

Te podría interesar...

Lo más leído

Reciclaje del metal duro
Remoción de material

Reciclaje del metal duro: un negocio sostenible que reduce el impacto ambiental en la indu...

Jhon Bernal, periodista Metalmecánica・Mar 7, 2023
Grupo Hi-Tec
Fabricación

Como parte del Open House 2023, el Grupo Hi-Tec dio a conocer ofertas tecnológicas avanzad...

Equipo editorial de Metalmecanica ・Mar 28, 2023
El secreto radica en las características particulares que ofrecen los diferentes grados.
Mecanizado

Se trata de Tiger·tec Gold, una generación desarrollada integralmente que garantiza su ren...

Miguel Durán・Jul 12, 2022
Herramientas de corte ¿cómo optimizar su desempeño y prever su desgaste
Remoción de material

Las herramientas de corte están en constante evolución y en la búsqueda lograr mayor preci...

Sofía Maldonado Álvarez, periodista de Metalmecánica・Abr 27, 2023