Más inversiones de Siemens en México

Más inversiones de Siemens en México

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Juan Ignacio Dí­az, CEO de Siemens México, anunció inversiones por USD 20 millones en investigación y desarrollo durante los próximos 10 años para impulsar la competitividad y el desarrollo sostenible de ese paí­s.

Los proyectos serán liderados por técnicos e ingenieros mexicanos que trabajan en los tres centros de investigación y desarrollo de Siemens en México y estarán enfocados en nanotecnologí­a y reingenierí­a de productos para el sector industrial y energético.

El CEO de Siemens también explicó que impulsará la implementación de innovaciones tecnológicas en los campos de electrificación, automatización y digitalización, sobre todo en los rubros de las energí­as limpias, electromovilidad y la adopción de la Industria 4.0 o Cuarta Revolución Industrial para incrementar la competitividad de México en la economí­a global. 

"La digitalización es la innovación tecnológica más grande de nuestro tiempo. Permitirá un desarrollo sostenible México en los campos de la industria y la manufactura, en la gestión de una infraestructura energética inteligente, en el campo de la salud y en el desarrollo de las ciudades inteligentes",

comentó Juan Ignacio Dí­az, CEO de la compañí­a.

Dí­az destacó que la digitalización es el petróleo de la nueva era porque impacta en el desarrollo de la humanidad. “La digitalización es la innovación tecnológica más grande de nuestro tiempo. Permitirá un desarrollo sostenible México en los campos de la industria y la manufactura, en la gestión de una infraestructura energética inteligente, en el campo de la salud y en el desarrollo de las ciudades inteligentes”, argumentó.

Resaltó que MindSphere, el sistema operativo abierto de Internet de las Cosas (IoT) basado en la nube de Siemens permite conectar plantas, sistemas y máquinas, aprovechando la gran cantidad de datos generados por el IoT con un análisis avanzado de datos. Manifestó que esta plataforma contribuirá a que a 2020 haya 50 mil de millones equipos conectados, bajo un sistema robusto de ciberseguridad para las industrias.  

“Siemens tiene como prioridad aportar al progreso social de México a través del desarrollo de talento de técnicos e ingenieros mexicanos que sean capaces de responder a las demandas de la Industria 4.0”, puntualizó

Te podría interesar...

Lo más leído

Reciclaje del metal duro
Remoción de material

Reciclaje del metal duro: un negocio sostenible que reduce el impacto ambiental en la indu...

Jhon Bernal, periodista Metalmecánica・Mar 7, 2023
Grupo Hi-Tec
Fabricación

Como parte del Open House 2023, el Grupo Hi-Tec dio a conocer ofertas tecnológicas avanzad...

Equipo editorial de Metalmecanica ・Mar 28, 2023
El secreto radica en las características particulares que ofrecen los diferentes grados.
Mecanizado

Se trata de Tiger·tec Gold, una generación desarrollada integralmente que garantiza su ren...

Miguel Durán・Jul 12, 2022
Herramientas de corte ¿cómo optimizar su desempeño y prever su desgaste
Remoción de material

Las herramientas de corte están en constante evolución y en la búsqueda lograr mayor preci...

Sofía Maldonado Álvarez, periodista de Metalmecánica・Abr 27, 2023