Materiales aeroespaciales: un futuro más eficiente

Materiales aeroespaciales: un futuro más eficiente

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Descubra cómo los materiales de alto rendimiento están revolucionando el sector aeroespacial, impulsando la eficiencia y la sostenibilidad.


La industria aeronáutica y espacial se consolida como un pilar esencial para el desarrollo industrial del futuro, y esta progresión se atribuye a la exploración de elementos más livianos y duraderos, capaces de enfrentar los retos de un mercado que está en constante cambio, con un incremento en la demanda de transporte aéreo en las próximas dos décadas, propiciado por el auge económico de naciones emergentes como Brasil, Rusia, India y China, que tienen crecimiento importante en la fabricación de nuevos aviones, con entregas anuales que oscilan entre 685 y 950 unidades.

El avance y la innovación es importante en el mercado global y en la actualidad, se invierte en la creación de propulsores aeronáuticos más confiables, rentables y ecológicos, siendo los materiales parte fundamental para potenciar el desempeño de los vehículos aeroespaciales, además de brindar resistencia y longevidad, posibilitan una notable disminución en el peso, favoreciendo la operatividad. Las superaleaciones integradas por níquel, cobalto y níquel-hierro, son importantes por su resistencia a elevadas temperaturas, siendo indispensables en componentes esenciales como las turbinas de propulsores.

Industria aeroespacial

Los compuestos avanzados, también denominados composites, representan beneficios en el peso y mayor resistencia al desgaste y corrosión. Aunque su precio es un obstáculo, su presencia en el sector aeroespacial es cada vez más notorio. Las aleaciones de este metal representen cerca del 42 % del peso estructural de un avión y a pesar de los beneficios de los compuestos de matriz metálica, su elevado costo ha restringido su uso en aplicaciones comerciales. No obstante, se proyecta que serán importantes en el desarrollo de vehículos hipersónicos en el futuro.

El sector aeroespacial se encuentra ante una inminente revolución en materiales y con el avance tecnológico, es probable que estos innovadores componentes sean más adoptados, propiciando una industria más eficaz y ecológica en la industria aeroespacial.


Lea también: México se consolida como potencia en la Industria Aeroespacial

Te podría interesar...

Lo más leído

Reciclaje del metal duro
Remoción de material

Reciclaje del metal duro: un negocio sostenible que reduce el impacto ambiental en la indu...

Jhon Bernal, periodista Metalmecánica・Mar 7, 2023
Grupo Hi-Tec
Fabricación

Como parte del Open House 2023, el Grupo Hi-Tec dio a conocer ofertas tecnológicas avanzad...

Equipo editorial de Metalmecanica ・Mar 28, 2023
El secreto radica en las características particulares que ofrecen los diferentes grados.
Mecanizado

Se trata de Tiger·tec Gold, una generación desarrollada integralmente que garantiza su ren...

Miguel Durán・Jul 12, 2022
Herramientas de corte ¿cómo optimizar su desempeño y prever su desgaste
Remoción de material

Las herramientas de corte están en constante evolución y en la búsqueda lograr mayor preci...

Sofía Maldonado Álvarez, periodista de Metalmecánica・Abr 27, 2023