
Mecanizado rotacional con rectificado cilíndrico
Mecanizado rotacional con rectificado cilíndrico
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La producción moderna requiere cada vez mayor versatilidad. Este objetivo se logra al minimizar los tiempos de pasada. Para el rectificado de piezas rotacionalmente simétricas, una opción que ofrece el mercado es el proceso Quickpoint, desarrollado y patentado por Junker.
Integrando sus módulos de rectificado, modificados con varios cuerpos, las máquinas Quickpoint se pueden equipar para un rectificado completo, como rectificado de perfil, punzonador, entallado y rectificado de rosca de apriete con una sola sujeción de la pieza.
Este proceso, desarrollado hace más de 20 años, abre una nueva dimensión a la rentabilidad, como una alternativa interesante en productividad y versatilidad, en particular para la fabricación de autopartes. Por ello, los técnicos calificados de Nordrach, con largos años de experiencia y un amplio conocimiento, continúan desarrollando el proceso Quickpoint.
Fuerzas reducidas
de rectificado
El contacto puntual de rectificado tiene ventajas especiales. El sistema
Quickpoint utiliza un cuerpo de CBN o diamante de desgaste extremadamente bajo
y un ancho de sólo pocos milímetros. La inclinación del
eje del cuerpo respecto al eje horizontal de la pieza crea un ángulo
libre, reduciendo así la línea de contacto a un punto. De esta
manera se minimizan las fuerzas, lo cual favorece el rectificado de piezas delgadas
y sensibles. El Quickpoint permite el rectificado completo de hombros planos
(derechos e izquierdos), conos, chaflanes, radios, punzonados, entallados, roscas,
planos y aristas múltiples. De igual forma, permite el rectificado en
ambos extremos de la pieza, sin cambio de cuerpo y con una sola sujeción.
No se necesitan arrastres molestos. Son impresionantes las altas velocidades
de corte, hasta de 140 m/s, que se alcanzan con los cuerpos Quickpoint. Estas
también permiten rectificar materiales especiales como cerámica
o titanio. La larga vida útil sin reavivado de los cuerpos de CBN significa
reducidos tiempos de mantenimiento. De esta manera, la utilización productiva
de máquinas Quickpoint llega a 95%.
Variantes para cada
aplicación
Dadas estas numerosas ventajas para el proceso Quickpoint, Junker ha realizado
tres series de máquinas de concepción modular, con un total de
cinco versiones de cabezal de husillo portamuela. Según la complejidad
del rectificado requerido, se pueden ensamblar distintas versiones de cabezal
de husillo portamuela para las más diversas operaciones y realizar el
concepto de rectificado óptimamente adaptado a las condiciones y criterios
del usuario.
- Pequeños,
para un gran espectro de piezas, en la producción individualizada y en
masa
Las máquinas de la serie Quickpoint 1000, con una altura de punta
de 100 mm y una longitud de sujeción y rectificado de 150 mm, son ideales
para el rectificado completo de pequeñas piezas rotacionalmente simétricas
hasta de 5 kg. La versión Quickpoint 1000/10, con un husillo portamuela
fijo y un cuerpo, está concebida para el rectificado cilíndrico
exterior unilateral de hombro y punzonador. La versión 1000/20, con su
husillo portamuela pivotante en 15º, permite rectificar conos, así
como hombros planos derechos e izquierdos en ciertas condiciones. La tercera
versión, con dos cuerpos desplazados entre sí, permite el rectificado
sin limitaciones de hombros planos derechos e izquierdos.
- Cinco variantes de cabezal de husillo
portamuela para el empleo universal y versátil en grandes series y lotes
pequeños
Un uso muy universal ofrece la serie Quickpoint 3000, con una altura de punta
de 150 mm y una longitud de sujeción y rectificado de 500 mm, para piezas
de hasta 10 kg. Además de las versiones mencionadas de la serie Quickpoint
1000, existen las versiones 3000/40 y 3000/60. La primera dispone de un husillo
portamuela que se puede pivotar en 180º y en 15º en el plano de trabajo.
De tal manera, estas máquinas pueden rectificar piezas en su longitud completa
hasta sus extremos, así como en hombros planos derechos e izquierdos sin
limitación.
La versión 3000/60 posee tres husillos portamuela desplazados entre sí en 120º y pivotantes. Permite rectificar un cuerpo cilíndrico exterior (punzonado/entallado o de rosca) en una pieza, en todas las geometrías y con una secuencia rápida en una sola sujeción. Este rectificado les permite a las plantas automotrices minimizar sus tiempos y aumentar la calidad de los productos.
- Gran versatilidad
en grandes familias de piezas
La serie 5000 ofrece las ventajas del proceso Quickpoint para piezas hasta
de 70 kg, una longitud hasta de 1200 mm y un diámetro hasta de 170 mm.
Las máquinas permiten reaccionar de forma rápida en la elaboración
de piezas en grandes familias y en tamaños de lotes pequeños y
medianos. Para la gran serie 5000 están disponibles las versiones de
cabezal de husillo portamuela 10, 20, 40 y 50.
La igualdad de las
estructuras minimiza el trabajo y los costos
Las estructuras similares de las máquinas en las tres series significan
ventajas para el usuario. Por ejemplo, toda la información se ingresa
mediante la plataforma Erwin Junker Operator Panel EJ-OP. Sus ventajas residen
en la representación gráfica, los desarrollos interactivos en
la programación y operación, la necesidad de entrenamiento y un
reequipamiento y ajuste rápido. Una vez instruidos, los empleados están
capacitados para operar todas las máquinas Quickpoint de las tres series.
Otras características iguales a las tres series brindan alta precisión
y tiempos reducidos de equipamiento. Cabe mencionar el sistema tripuntal de
alojamiento de cuerpos y arrastres. Estos, que se sujetan sin mucho ajuste,
dan una precisión de marcha redonda de 1 µm, aproximadamente. Los sistemas
automáticos de equilibrado, incorporados en el alojamiento del cuerpo,
otorgan una marcha óptima también con revoluciones altas.
Las máquinas Quickpoint son universales y confiables. Se emplean en muchos rubros, especialmente en la industria automotriz, en la de autopartes, en la fabricación de herramientas de corte, en la industria eléctrica, en la construcción de engranajes y de máquinas-herramienta, en máquinas para la industria de textiles y de impresión, así como en la industria elaboradora de metales duros y cerámicos.
Fotos: Erwin Junker Maschinenfabrik GmbH
Te podría interesar...
Lo más leído
Reciclaje del metal duro: un negocio sostenible que reduce el impacto ambiental en la indu...
Descubre qué son los centros de mecanizado, sus funciones clave y los tipos disponibles pa...
La industria metalmecánica se encuentra en profunda transformación, conozca las tendencia...
Como parte del Open House 2023, el Grupo Hi-Tec dio a conocer ofertas tecnológicas avanzad...