Mercado interno mexicano atraería más armadoras

Mercado interno mexicano atraería más armadoras

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Si se eliminara la importación de autos usados provenientes de Estados Unidos y hubiera mejores condiciones de crédito en México, las ventas de autos en el mercado doméstico podrían llegar a 1.6 millones de unidades, explicó Óscar Albin, presidente ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes (INA).

En su conferencia magistral, en el marco del inicio del 4º Simposio y Exposición Manufactura de Autopartes, organizado por Carvajal Medios B2B, y sus publicaciones Metalmecánica Internacional y Tecnología del Plástico, que se lleva a cabo en el Centro de Congresos de Querétaro, el líder de los industriales de autopartes dijo que actualmente en el país se venden 1.3 millones de unidades, pero México debería estar vendiendo 1.6 millones de acuerdo con estimaciones de la industria.

“Es decir, 1.6 millones son entre 400 y 500,000 automóviles más, significan dos o tres plantas más de automóviles, entonces, el mercado interno es potencialmente un motor para la inversión”, destacó.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), la importación de autos usados provenientes de Estados Unidos ha disminuido 70% entre enero y mayo de este año, y en este periodo también se ha incrementado el financiamiento en 27.7% con respecto al mismo periodo del año anterior.

El presidente ejecutivo de la INA previó que con las medidas que están trabajando en conjunto los fabricantes de autos, los de autopartes y el gobierno federal haya una renovación de parque vehicular en los próximos años, ya que actualmente en el país circulan 30 millones de automóviles, el 60% de ellos con más de 15 años de antigüedad.

Óscar Albin aseguró que las perspectivas del sector de autopartes en particular son positivas, ya que se espera que México pase de ser el quinto exportador mundial de al cuarto lugar, desplazando a Corea del Sur, lo que representará oportunidades y desafíos para la industria nacional.

Como quinto exportador mundial, México genera US$ 85,000 millones en exportaciones, sin embargo, se importan US$ 64,000 millones en insumos y componentes para el sector, una buena parte de ellos de plástico.

“Tenemos una importación de materia prima y componentes de autopartes de 40,000 millones de dólares, 22000 de Estados Unidos y esto es algo que nos lleva a reflexionar y a ver que tenemos todavía que desarrollar proveedores de segundo y tercer nivel, mucha materia prima se está trayendo de Estados Unidos”, afirmó.

Te podría interesar...

Lo más leído

Reciclaje del metal duro
Remoción de material

Reciclaje del metal duro: un negocio sostenible que reduce el impacto ambiental en la indu...

Jhon Bernal, periodista Metalmecánica・Mar 7, 2023
Grupo Hi-Tec
Fabricación

Como parte del Open House 2023, el Grupo Hi-Tec dio a conocer ofertas tecnológicas avanzad...

Equipo editorial de Metalmecanica ・Mar 28, 2023
El secreto radica en las características particulares que ofrecen los diferentes grados.
Mecanizado

Se trata de Tiger·tec Gold, una generación desarrollada integralmente que garantiza su ren...

Miguel Durán・Jul 12, 2022
Herramientas de corte ¿cómo optimizar su desempeño y prever su desgaste
Remoción de material

Las herramientas de corte están en constante evolución y en la búsqueda lograr mayor preci...

Sofía Maldonado Álvarez, periodista de Metalmecánica・Abr 27, 2023