México concreta inversiones en feria aeroespacial

México concreta inversiones en feria aeroespacial

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Querétaro y Chihuahua firmaron acuerdos de inversión durante el Farnborough International Airshow 2022.


El segundo semestre de 2022 presenta un panorama cada vez más positivo para la industria aeroespacial. La Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA) pronostica que en México el sector crecerá cerca de 18% al cierre de este año.

Las previsiones indican también que a partir de 2023, se alcanzarán los niveles de crecimiento pre-pandemia. Para el siguiente año se espera crecer 16%, para 2024 14% y para 2025, un 13%.

Frente a este escenario, el Farnborough International Airshow 2022, realizada en Reino Unido, mostró el optimismo del sector y resultó positivo para atraer inversión para México. Los estados beneficiados son Querétaro y Chihuahua.

Uno de los anuncios fue de Airbus Helicopters que firmó un acuerdo con el gobierno de Querétaro para expandir su capacidad de producción. Los recursos destinados para ello ascienden a 409 millones de pesos y generará 200 nuevos empleos.

La inversión será para aumentar la producción de puertas para aviones de un solo pasillo, por lo que pasará de la fabricación de 490 a 828 equipos fabricados por año. También se contempla mejorar las instalaciones y optimizar los costos de mantenimiento.

Airbus Helicopters se dedica al diseño, fabricación y venta de aviones civiles. Es filial del conglomerado neerlandés Airbus SE y en la actualidad es el mayor fabricante de aviones y equipos aeroespaciales del mundo, con 12,000 proveedores y más de 180 ubicaciones en todo el mundo.

En el marco de la feria, también General Electric Aviation informó que aumentará su plantilla de colaboradores. Acordó reclutar a 135 ingenieros de alta especialidad para su centro de ingeniería ubicado en Querétaro.

Asimismo, Safran también ampliará sus operaciones en territorio queretano, aunque no precisó un monto de inversión, anunció que generará 800 nuevos empleos de alta especialización, que se sumarán a los 1,500 trabajadores que tiene en su planta.

El acuerdo firmado por la compañía con el gobierno del estado también plantea impulsar programas educativos y centros de entrenamiento especializado para la industria.

Una tercera inversión será para Chihuahua, pues la empresa canadiense Arnprior Aerospace informó que expandirá sus capacidades en el estado. Planea fabricar piezas de lámina metálica y pequeños subensambles. Esto implicará implementar nuevos procesos especializados como el maquinado de alta precisión.

Arnprior Aerospace amplió sus operaciones en 2010 con una instalación de 75,000 pies cuadrados en Chihuahua. Así se convirtió en un Centro de Excelencia de Manufactura de clase mundial produciendo componentes y ensamblajes metálicos para clientes de todo el mundo.

Te podría interesar...

Lo más leído

Reciclaje del metal duro
Remoción de material

Reciclaje del metal duro: un negocio sostenible que reduce el impacto ambiental en la indu...

Jhon Bernal, periodista Metalmecánica・Mar 7, 2023
Grupo Hi-Tec
Fabricación

Como parte del Open House 2023, el Grupo Hi-Tec dio a conocer ofertas tecnológicas avanzad...

Equipo editorial de Metalmecanica Internacional・Mar 28, 2023
El secreto radica en las características particulares que ofrecen los diferentes grados.
Mecanizado

Se trata de Tiger·tec Gold, una generación desarrollada integralmente que garantiza su ren...

Miguel Durán・Jul 12, 2022
Herramientas de corte ¿cómo optimizar su desempeño y prever su desgaste
Remoción de material

Las herramientas de corte están en constante evolución y en la búsqueda lograr mayor preci...

Sofía Maldonado Álvarez, periodista de Metalmecánica・Abr 27, 2023