
México es protagonista en inauguración de Hannover Messe 2018
México es protagonista en inauguración de Hannover Messe 2018
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La canciller alemana, Ángela Merkel, y el presidente de México, Enrique Peña Nieto estuvieron de acuerdo en que el progreso y la prosperidad solo son posibles con los mercados abiertos.
La ceremonia de apertura de Hannover Messe 2018 estuvo enmarcada por un acuerdo internacional de libre comercio entre México y la Unión Europea, cuyas negociaciones concluyeron este fin de semana. En el futuro, estos países quieren comercializar el 99 % de sus productos libres de aranceles.
México es el país invitado de honor a la feria de tecnología industrial más grande del mundo este año y actualmente juega un papel central en la industria automotriz alemana. Más de 160 empresas mexicanas están presentando sus productos y compiten por asociaciones de innovación en la exhibición.
Una señal contra el proteccionismo
La canciller Merkel dijo en su discurso que Hannover Messe encarna una mejora y establece estándares, y explicó que es el lugar donde los grandes nombres de la industria de la tecnología se unen. Con respecto a México, Merkel enfatizó que las dos naciones comparten valores y apoyan la globalización impulsada por el libre comercio a nivel mundial. El volumen comercial bilateral ha aumentado en un 25 % en el último año.
Merkel ve la digitalización de la industria de manera optimista y cree que Alemania dominará cualquier desafío a través de la conectividad y la automatización tan exitosamente como en las revoluciones industriales anteriores. También explicó que, a pesar de los números récord en el mercado laboral alemán y el poder de innovación de las pequeñas y medianas empresas industriales, el gobierno alemán invertirá más en investigación y desarrollo en los próximos años y se dará mayor énfasis a la inteligencia artificial con el fin de mantenerse a la vanguardia con competidores fuertes, como Estados Unidos y China.
Por su parte, el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, promovió asociaciones e inversiones en su discurso. El líder mexicano considera a Hannover Messe como una oportunidad para que su nación muestre su progreso industrial al mundo. “México es una de las economías globales más fuertes e integradas”, afirmó. “Además, México tiene una larga historia de transacciones comerciales con Alemania”.
Un llamamiento a la interconectividad y la colaboración
A su turno, Stefan Schostok, alcalde de la capital de la región Hannover, y Carl Martin Welcker, presidente de la Federación Alemana de Ingeniería (VDMA) también enfatizaron sobre la importancia de las relaciones comerciales abiertas.
Schostok afirmó que fue especialmente importante en tiempos de creciente aislamiento para superar fronteras y lograr la prosperidad. La interacción entre el hombre, la máquina y el mundo digital es un gran avance para la economía y la sociedad.
Carl Martin Welcker destacó el papel principal de las PYME en el desarrollo de innovaciones industriales. Explicó que la Industria 4.0 es ahora una realidad y que ya existen aplicaciones, productos y modelos comerciales maduros. Welcker ve el proteccionismo como uno de los mayores desafíos: "Ya sea que sean barreras virtuales o reales, todos pierden". En consecuencia, considera al eslogan de la feria “Conectividad y Colaboración” como una misión política para construir puentes.
Te podría interesar...
Lo más leído
Reciclaje del metal duro: un negocio sostenible que reduce el impacto ambiental en la indu...
Descubre qué son los centros de mecanizado, sus funciones clave y los tipos disponibles pa...
La industria metalmecánica se encuentra en profunda transformación, conozca las tendencia...
Como parte del Open House 2023, el Grupo Hi-Tec dio a conocer ofertas tecnológicas avanzad...