México genera 1 % de los ingresos de la industria aeroespacial global

México genera 1 % de los ingresos de la industria aeroespacial global

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Según un estudio elaborado por Aerodynamic Advisory y Teal Group's —dado a conocer en el marco de la Cumbre Aeroespacial de México 2018, realizada en Querétaro— México y Brasil generan el 1 % de los ingresos esta industria a nivel mundial, lo que refleja el área de oportunidad que este sector representa para el paí­s azteca en la próxima década.

El estudio también revela una industria dominada por Estados Unidos, Francia, China, Reino Unido y Alemania, como los principales productores en la industria. EE. UU., por ejemplo, cuenta con clústeres civiles y militares y representa casi la mitad de la producción mundial. Los diez principales paí­ses produjeron USD 731 mil millones en 2017, o el 87 % del total mundial. Por región principal, América comprende el 54 % de la actividad, seguida de EMEA (31 %) y Asia (15 %).

Un caso atí­pico, de acuerdo con el informe, es el de China que cuenta con la tercera industria aeroespacial más grande del mundo, pero casi ninguno de sus productos se exporta, y su rentabilidad general es altamente incierta. Los otros paí­ses que se encuentran entre los cinco principales: Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Alemania disfrutan todos de una proporción muy alta de exportaciones a la producción total y, en general, son rentables.

El estudio de Aerodynamic Advisory y Teal Group's examinó las cifras reportadas por las asociaciones nacionales de industrias aeroespaciales, las armonizaron con sus definiciones y las verificaron con las bases de datos propiedad de compañí­as que cubren cientos de empresas, mercados y programas aeroespaciales.

Aunque el informe utiliza números de ingresos consistentes, es importante tener en cuenta que los paí­ses y segmentos de mercado tienen caracterí­sticas radicalmente diferentes. Algunos paí­ses están más orientados a la exportación, mientras que otros están orientados a las necesidades internas.

Te podría interesar...

Lo más leído

Reciclaje del metal duro
Remoción de material

Reciclaje del metal duro: un negocio sostenible que reduce el impacto ambiental en la indu...

Jhon Bernal, periodista Metalmecánica・Mar 7, 2023
Grupo Hi-Tec
Fabricación

Como parte del Open House 2023, el Grupo Hi-Tec dio a conocer ofertas tecnológicas avanzad...

Equipo editorial de Metalmecanica Internacional・Mar 28, 2023
El secreto radica en las características particulares que ofrecen los diferentes grados.
Mecanizado

Se trata de Tiger·tec Gold, una generación desarrollada integralmente que garantiza su ren...

Miguel Durán・Jul 12, 2022
Herramientas de corte ¿cómo optimizar su desempeño y prever su desgaste
Remoción de material

Las herramientas de corte están en constante evolución y en la búsqueda lograr mayor preci...

Sofía Maldonado Álvarez, periodista de Metalmecánica・Abr 27, 2023