México y Japón deben fortalecer sus relaciones bilaterales de cara al nearshoring

México y Japón deben fortalecer sus relaciones bilaterales de cara al nearshoring

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

México y Japón deben abrir un espacio en 2023 para fortalecer sus relaciones bilaterales , de cara al nearshoring (relocalización de empresas).


El diplomático Miguel Ruíz Cabañas Izquierdo sugiere que México y Japón deben abrir un espacio en 2023 para fortalecer sus relaciones bilaterales en todos los campos. El nearshoring (relocalización de empresas) podría ser una oportunidad para México, pero solo si fortalece su relación con Japón y otros países asiáticos. La actual relación entre México y Japón no ha alcanzado su potencial completo y debe actualizarse para buscar impactos a corto, mediano y largo plazo. El reacomodo internacional entre China y Estados Unidos también presenta oportunidades para que las empresas japonesas redirijan sus inversiones a la región de América del Norte.

 

Las relaciones comerciales entre México y Japón se iniciaron en 1888 y se consolidaron en 2004 con un Acuerdo de Asociación Económica. Japón es el quinto socio comercial de México y su principal destino de inversión en Latinoamérica. Las inversiones japonesas en México en sectores como el automotriz y aeroespacial son importantes para la economía del país. Sin embargo, se considera que la relación puede mejorar y actualizarse para aprovechar nuevas oportunidades. Japón mira con desconfianza a China y está fortaleciendo su alianza estratégica con Estados Unidos, incluyendo a países como Australia e India.

 

Japón necesita fortalecer su presencia en América para protegerse de la amenaza de ser superado por China, donde México es un socio altamente atractivo para ellos. Sin embargo, preocupa que desde la visita del primer ministro Shinzo Abe a México en 2014, ningún líder japonés ha visitado el país y el presidente mexicano Manuel López Obrador, tampoco ha visitado Japón.

Debido a la ausencia de México en cumbres importantes como el G-20 y las Naciones Unidas, la relación política a más alto nivel ha sido afectada y podría ser víctima del inmovilismo del gobierno mexicano. Advierte el diplomático Miguel Ruíz Cabañas Izquierdo.

 

Te podría interesar...

Lo más leído

Reciclaje del metal duro
Remoción de material

Reciclaje del metal duro: un negocio sostenible que reduce el impacto ambiental en la indu...

Jhon Bernal, periodista Metalmecánica・Mar 7, 2023
Grupo Hi-Tec
Fabricación

Como parte del Open House 2023, el Grupo Hi-Tec dio a conocer ofertas tecnológicas avanzad...

Equipo editorial de Metalmecanica ・Mar 28, 2023
El secreto radica en las características particulares que ofrecen los diferentes grados.
Mecanizado

Se trata de Tiger·tec Gold, una generación desarrollada integralmente que garantiza su ren...

Miguel Durán・Jul 12, 2022
Herramientas de corte ¿cómo optimizar su desempeño y prever su desgaste
Remoción de material

Las herramientas de corte están en constante evolución y en la búsqueda lograr mayor preci...

Sofía Maldonado Álvarez, periodista de Metalmecánica・Abr 27, 2023