Migrando al diseño mecánico en 3D

Migrando al diseño mecánico en 3D

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Uno de los principales retos que enfrentan las empresas de la industria manufacturera es ofrecer a sus clientes la posibilidad de lanzar sus productos nuevos antes que los competidores, lo cual implica una reestructuración en sus procesos de manufactura, específicamente en la reducción de los ciclos de diseño, así como en el manejo de herramientas de análisis y validación con la finalidad de evitar errores en la producción.

Actualmente, Virginia Transformer Corp. cuenta con tres centros de ingeniería ubicados en Chihuahua, México; Virginia, Estados Unidos, y Bombay, India.

VTC West S.A. de C.V., subsidiaria de Virginia Transformer Corp., diseña y fabrica transformadores de aceite, transformadores enfriados por aire y transformadores encapsulados de marca Uniclad. A lo largo de 10 años, desde que se fundó, VTC West ha enfrentado el reto de diseñar y fabricar transformadores hechos a la medida y enfocados a las necesidades muy particulares de clientes mexicanos y extranjeros.

Antes del año 2003, su centro de ingeniería en México diseñaba transformadores con el sistema AutoCAD, una solución de diseño mecánico en dos dimensiones. Tras utilizar esta solución durante un período de seis años, VTC West determinó que era necesario realizar un cambio en su proceso de diseño, ya que enfrentaba los siguientes retos:

  • Complejidad en el diseño de grandes ensambles con un gran número de partes, pues el sistema en 2D permitía únicamente realizar dibujos pero no diseños.

  • Mejorar la calidad de los ensambles al manufacturarlos, ya que no se validaba el diseño antes de su producción.

  • Reducir los tiempos de entrega de las primeras propuestas de dibujo al cliente.

  • Continuas modificaciones en las propuestas para el cliente, que retrasaban la producción y mantenían al cliente insatisfecho.

  • Disminuir las demoras de embarques, lo que implicaba mayores costos para la empresa.

"Al detectar una serie de áreas de oportunidad, VTC West decidió que era necesario migrar del diseño mecánico en dos dimensiones a una solución en tres dimensiones, con un proveedor que le facilitara la creación de diseños a partir de conceptos nuevos, que fuera fácil de usar para el manejo de grandes ensambles y que le permitiera automatizar sus procesos para reducir los tiempos de entrega", comentó Arturo Medrano, gerente de operaciones de VTC West.

Con base en estas necesidades, VTC West evaluó durante un periodo de dos meses diversos proveedores de software de diseño mecánico en 3D, partiendo de tres parámetros fundamentales: servicio, precio y soporte. Finalmente, eligió a SolidWorks como el proveedor que podría satisfacer sus requerimientos, además de ofrecerle soporte técnico y conocimiento especializado a través de Intelligy, distribuidor autorizado de SolidWorks, establecido en Chihuahua y que atiende directamente las necesidades de los clientes locales.

VTC West Chihuahua, un centro líder de ingeniería
Después de los logros obtenidos, la empresa tomó la decisión para que el centro de ingeniería ubicado en Chihuahua, concentrara todo el diseño mecánico a escala mundial después de julio de 2006. De esta manera, los dos centros restantes se dedicarán únicamente a la fabricación de los transformadores. "Este es un gran paso para consolidar el liderazgo de VTC West en Chihuahua y constituye una clara muestra de la creatividad y calidad de nuestros diseñadores e ingenieros, en su mayoría egresados de universidades locales como el Instituto Tecnológico de Chihuahua, que capacita a sus estudiantes de ingeniería con SolidWorks", dice Arturo Medrano.

Como este año VTC West tratará de convertirse en el centro líder de ingeniería, para 2007 el objetivo es implementar herramientas de análisis y validación del diseño para ofrecer transformadores de mayor calidad.

"Con SolidWorks dejamos de ser dibujantes y empezamos a diseñar para entregar mejores productos a nuestros clientes, aprovechando todos los beneficios que nos ofrece el diseño mecánico en 3D, al convertir a VTC West Chihuahua en el centro de ingeniería con mayor liderazgo y reconocimiento", concluye Medrano.

Ángel Ribó, gerente nacional de ventas de SolidWorks en México, enfatiza en la existencia de un fuerte sentido de compromiso y responsabilidad hacia todas las empresas establecidas en el estado de Chihuahua. "Para nosotros, es de vital importancia poner a disposición de todas estas empresas las herramientas que les ayuden a mejorar su productividad, logrando así incrementar su competitividad para afianzar una posición de liderazgo nacional e internacional".

Te podría interesar...

Lo más leído

Reciclaje del metal duro
Remoción de material

Reciclaje del metal duro: un negocio sostenible que reduce el impacto ambiental en la indu...

・Mar 7, 2023
Centros de mecanizado
Conformado

Descubre qué son los centros de mecanizado, sus funciones clave y los tipos disponibles pa...

Equipo editorial de Metalmecanica ・Ene 18, 2024
 industria metalmecánica para 2024
Sostenibilidad

La industria metalmecánica se encuentra en profunda transformación, conozca las tendencia...

Dianny Niño, editora Metalmecánica・Ene 17, 2024
Grupo Hi-Tec
Fabricación

Como parte del Open House 2023, el Grupo Hi-Tec dio a conocer ofertas tecnológicas avanzad...

Equipo editorial de Metalmecanica ・Mar 28, 2023