PENSA acelera su producción gracias a la impresora 3D MakerBot METHOD

PENSA acelera su producción gracias a la impresora 3D MakerBot METHOD

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

PENSA, empresa de consultorí­a de diseño e invenciones industriales, fue una de las primeras compañí­as en adquirir la impresora 3D de alto rendimiento: MakerBot METHOD, lanzada recientemente por MakerBot, empresa especialista en impresión 3D.

De acuerdo con PENSA, desde que se integró esta herramienta en su proceso de diseño diario sus procesos de diseño y desarrollo de productos se agilizaron, a la vez que se redujo el tiempo y los costos generales de producción. La impresora MakerBot METHOD les permite probar las ideas antes y de forma repetida, y tomar decisiones más rápidamente. Los diseñadores e ingenieros la utilizan para una amplia variedad de usos, entre los que se incluyen la impresión de accesorios o piezas finales, la realización de estudios de forma, estudios de volumen y pruebas funcionales.

"En PENSA usamos la impresión 3D como un medio que nos ayuda a innovar. La impresora MakerBot METHOD nos proporciona una gran libertad para realizar nuestras pruebas, un paso fundamental para la innovación y el diseño", afirma Mark Perry, cofundador de PENSA. "METHOD ha demostrado ser una herramienta extremadamente fiable. La precisión dimensional que nos ofrece es igual de buena o mejor que la obtenida con cualquier impresora FDM industrial que hayamos tenido o utilizado en el pasado. Antes solo usábamos impresoras 3D industriales para comprobar el ajuste y el acabado. Ahora, utilizamos la impresión 3D en las primeras fases de nuestro proceso y podemos llevar a cabo iteraciones muy rápidamente, lo que nos permite comprobar la funcionalidad, la ergonomí­a y la mecánica".

Antes, PENSA dependí­a de una combinación de impresoras 3D industriales y de escritorio para realizar el prototipado en diferentes etapas del proceso de diseño. Sin embargo, los equipos de escritorio no eran fiables y las impresoras 3D industriales eran costosas de operar, requerí­an técnicos dedicados y la limpieza de las piezas era tardado. Esto se traducí­a, en última instancia, en costos más altos y tiempos de producción prolongados para los clientes de PENSA. Ante esta situación, la empresa invirtió en METHOD por su tecnologí­a 3D de nivel industrial, accesibilidad al escritorio y un magní­fico precio.

La impresora METHOD controla cuidadosamente el entorno de impresión 3D para producir piezas repetibles y homogéneas, uniformidad vertical de las capas y cilindricidad. Este nivel de precisión de dimensiones y fiabilidad es posible gracias a las patentes de Stratasys, que incluyen una cámara con circulación térmica, material de soportes PVA soluble en agua y bahí­as para material selladas.

Te podría interesar...

Lo más leído

Reciclaje del metal duro
Remoción de material

Reciclaje del metal duro: un negocio sostenible que reduce el impacto ambiental en la indu...

Jhon Bernal, periodista Metalmecánica・Mar 7, 2023
Grupo Hi-Tec
Fabricación

Como parte del Open House 2023, el Grupo Hi-Tec dio a conocer ofertas tecnológicas avanzad...

Equipo editorial de Metalmecanica Internacional・Mar 28, 2023
El secreto radica en las características particulares que ofrecen los diferentes grados.
Mecanizado

Se trata de Tiger·tec Gold, una generación desarrollada integralmente que garantiza su ren...

Miguel Durán・Jul 12, 2022
Herramientas de corte ¿cómo optimizar su desempeño y prever su desgaste
Remoción de material

Las herramientas de corte están en constante evolución y en la búsqueda lograr mayor preci...

Sofía Maldonado Álvarez, periodista de Metalmecánica・Abr 27, 2023