Perspectivas de crecimiento en el mercado de portaherramientas
Perspectivas de crecimiento en el mercado de portaherramientas
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Se prevé que el mercado global de portaherramientas crezca a una tasa compuesta anual cercana al 6% entre 2018 y 2022, según un informe de investigación de mercado de Technavio.
El informe de Technavio sobre el mercado mundial de portaherramientas analiza las dimensiones del negocio y presenta un desglose en términos de segmentación por producto, incluyendo los portaherramientas de brida en V, los portaherramientas HSK y otros portaherramientas.
Tal como se proyectó en 2017, alrededor del 41% de la participación de mercado se originó a partir de portaherramientas V-Flange, catalogados como los más económicos, confiables y que pueden realizar la mayoría de las aplicaciones en los centros de mecanizado.
Geográficamente, el mercado global de portaherramientas se ha segmentado en este informe en Asia-Pacífico (APAC), Europa, Oriente Medio y África (EMEA) y las Américas. A partir de 2017, más del 55% de la cuota de mercado provino de la región APAC.
Pensamos que la región APAC es el hogar de algunos de los principales destinos de manufactura en el mundo. Está rezagado en la fabricación de dispositivos médicos y aeroespaciales debido a la ausencia de tecnología de vanguardia y conocimientos técnicos que son esenciales para estas dos industrias; sin embargo, los avances tecnológicos en la región junto con el envejecimiento de la población y el aumento del gasto sanitario aumentarán significativamente el potencial de crecimiento para las empresas de dispositivos médicos locales y multinacionales”, explicó un analista senior de Technavio para la investigación de herramientas de ingeniería.
Según el informe de Technavio, el mercado mundial de portaherramientas está fragmentado debido a la presencia de varios jugadores. Los vendedores clave en el mercado están experimentando una intensa competencia. Además de los principales jugadores, muchos proveedores regionales y locales han comenzado a fabricar portaherramientas para satisfacer la demanda de las pymes y de los talleres metalmecánicos.
Como los portaherramientas son accesorios estándar y no tienen un alto grado de diferenciación, a los proveedores les resulta difícil obtener una ventaja sobre los demás”, describe el análisis.
Te podría interesar...
Lo más leído
Reciclaje del metal duro: un negocio sostenible que reduce el impacto ambiental en la indu...
Aquí le contamos qué son los centros de mecanizado, para que sirven, sus funciones princip...
La industria metalmecánica se encuentra en profunda transformación, conozca las tendencia...
Como parte del Open House 2023, el Grupo Hi-Tec dio a conocer ofertas tecnológicas avanzad...