ProMéxico anunció fortalecimiento de cadenas de suministro para la industria automotriz

ProMéxico anunció fortalecimiento de cadenas de suministro para la industria automotriz

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

El director general de ProMéxico, Francisco González Díaz, declaró que en este momento existen oportunidades concretas para inversionistas japoneses en diversos sectores, por lo que se enfilarán esfuerzos para el fortalecimiento de las cadenas de suministro para el sector automotor, que tiene un mercado de alrededor de US$ 61.000 millones.

Durante su participación en el panel “Incremento de la Cooperación Comercial y de Inversión entre México y Japón”, González indicó que suman más de veinte empresas de la industria –muchas de ellas japonesas– con solicitudes en diez procesos principalmente, como troquelado, estampado, fundición, forja y maquinado, entre otros.

Para tal efecto, la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y ProMéxico lanzaron el proyecto Fortalecimiento de la cadena de suministro de la industria automotriz nacional –el cual inició en 2013 y culminará en 2015, como apoyo a 36 Pymes establecidas en México– a través del establecimiento de sistemas de calidad en las empresas, aplicación de procesos de mejora, formulación de planes estratégicos de desarrollo, implementación de seminarios y entrenamiento en control de calidad, y capacitación sobre el sistema de manufactura japonesa KAIZEN.

En presencia de Koji Ishimatsu, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México, Juan Pablo del Valle Perochena, presidente de MEXICHEM, y Shinichiro Ito, vicepresidente de la Junta de Consejo de KEIDANREN y Presidente y Director General de ANA Holdings Inc., González Díaz dijo que Japón es un aliado estratégico para el sector automotriz mexicano, y que en 2013 las marcas de este país representaron el 27% de la producción total de vehículos ligeros en México y contribuyeron con el 22% de las exportaciones.

Mencionó que durante los últimos años Mazda, Honda, Nissan y Toyota –cuatro de las armadoras automotrices japonesas más grandes e importantes a nivel global– han anunciado planes de inversión en México que suman más de cinco mil millones de dólares.

Luego de resaltar la colaboración entre la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JAICA) con ProMéxico y los estados de Guanajuato, Nuevo León y Querétaro con el fin de desarrollar proveedores para la industria automotriz, González Díaz afirmó que actualmente se cuenta con 1200 compañías distribuidoras y la creciente producción estimada para los años por venir requiere que la cadena de suministro se fortalezca rápidamente.

“Japón es un importante aliado en materia de inversión. Hoy en día es la octava fuente de inversión extranjera y el mayor inversionista de Asia en México. Nuestra cooperación bilateral abarca nueve áreas: apoyo a la industria, apoyo coordinado a las Pymes, desarrollo de ciencia y tecnología, formación técnica y profesional, propiedad intelectual, agricultura, turismo, medio ambiente y promoción conjunta de la inversión y del comercio”, concluyó.

Te podría interesar...

Lo más leído

Reciclaje del metal duro
Remoción de material

Reciclaje del metal duro: un negocio sostenible que reduce el impacto ambiental en la indu...

Jhon Bernal, periodista Metalmecánica・Mar 7, 2023
Grupo Hi-Tec
Fabricación

Como parte del Open House 2023, el Grupo Hi-Tec dio a conocer ofertas tecnológicas avanzad...

Equipo editorial de Metalmecanica Internacional・Mar 28, 2023
El secreto radica en las características particulares que ofrecen los diferentes grados.
Mecanizado

Se trata de Tiger·tec Gold, una generación desarrollada integralmente que garantiza su ren...

Miguel Durán・Jul 12, 2022
Herramientas de corte ¿cómo optimizar su desempeño y prever su desgaste
Remoción de material

Las herramientas de corte están en constante evolución y en la búsqueda lograr mayor preci...

Sofía Maldonado Álvarez, periodista de Metalmecánica・Abr 27, 2023