Punzonado sin microuniones ni rebabas

Punzonado sin microuniones ni rebabas

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Las máquinas de punzonado son estelares en Fabtech. Para la empresa Herramentales Monterrey, uno de los distribuidores más importantes de la región, la feria representó una buena oportunidad para presentar la MTX Plus, de Euromac, una de sus marcas representadas.

Guido Bonazzi, gerente comercial para Latinoamérica del fabricante italiano, comentó que se trata de una máquina diseñada para trabajo duro y que no requiere de nivelación ni de ser fijada al suelo.

“Esto es gracias a su cuerpo robusto de hierro fundido que nos permite trabajar hasta con 30 toneladas mediante un sistema de golpes hí­bridos”. Este equipo cuenta un sistema hidráulico y eléctrico, y todos los componentes están mecanizados sobre la estructura principal de la máquina. Al estar construida a partir de fundiciones modulares es capaz de absorber las vibraciones comunes de los procesos de punzonado

Por lo regular, las últimas tecnologí­as de golpes eléctricos para punzonado absorben un máximo de hasta 20 toneladas, según explicó Bonazzi, por lo que la tecnologí­a hí­brida permite incrementar poder en las operaciones para trabajar con superficies mayores y con espesores más grandes.

“Nuestras máquinas pueden trabajar láminas de hasta 6.35 mm, mientras que máquinas similares en el mercado solo pueden hacerlo con placas de hasta 3 mm de espesor”.  El ejecutivo agregó que este tipo de máquinas agregan flexibilidad a las operaciones y son una solución perfecta para trabajos de bajo volumen o para el desarrollo de prototipos.

Con respecto al mercado latinoamericano, aseguró que este no se encuentra tan rezagado en lo que respecta a este tipo de tecnologí­as y que en México ya han vendido varias de estas máquinas, pues están permitiendo que las empresas se inserten mejor en los retos de manufactura de sectores como automotriz y electrodomésticos, mismos que han representado un desarrollo importante en los años recientes.

Por último, Bonazzi indicó que uno de los atractivos de esta máquina para los asistentes es que ejecuta descarga de piezas terminadas, esto es “sin micro uniones ni rebabas en las partes, lo que significa la eliminación de procesos secundarios y por lo tanto de tiempos y costos en la producción”.

Te podría interesar...

Lo más leído

Reciclaje del metal duro
Remoción de material

Reciclaje del metal duro: un negocio sostenible que reduce el impacto ambiental en la indu...

Jhon Bernal・Mar 7, 2023
Grupo Hi-Tec
Fabricación

Como parte del Open House 2023, el Grupo Hi-Tec dio a conocer ofertas tecnológicas avanzad...

Equipo editorial de Metalmecanica Internacional・Mar 28, 2023
El secreto radica en las características particulares que ofrecen los diferentes grados.
Mecanizado

Se trata de Tiger·tec Gold, una generación desarrollada integralmente que garantiza su ren...

Miguel Durán・Jul 12, 2022