
Safran cumple 10 años en Querétaro
Safran cumple 10 años en Querétaro
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
El gobernador del estado, Francisco Domínguez Servién, presidió la ceremonia del décimo aniversario de las plantas Landing Systems Services Américas y Aircraft Engines Services de Safran, en la que reconoció que la empresa ha sido protagonista del desarrollo de Querétaro a lo largo de 10 años, impulsada por el talento del recurso humano.
En este sentido, agradeció la confianza depositada en el estado y destacó que Safran se coloca como la primera empresa aeroespacial en el estado y es el principal empleador del país en el ramo.
“A lo largo de estos primeros 10 años, ustedes han sido testigos y protagonistas del desarrollo de nuestro estado. Y más allá de sus estrategias de crecimiento, han contribuido al diálogo, al entendimiento en el sector, a la difusión de las ideas y al desarrollo de proyectos colectivos, a la vinculación con nuestras universidades y centros de investigación, a la movilidad social y al bien común de las y los queretanos”, expresó.El mandatario señaló que actualmente el sector aeroespacial brinda empleo a más de ocho mil 500 trabajadores en 85 empresas y organizaciones; asimismo, recordó que de 1999 a 2016, Querétaro ha captado el 50.2% de la inversión extranjera directa aeronáutica en México.
En el acto, Domínguez Servién dio a conocer que se invertirán 100 millones de pesos en equipamiento y capacitación en la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ), con el objetivo de incrementar el número de personas que han recibido capacitación, el cual asciende a seis mil actualmente.
La entidad, agregó, también cuenta con el Centro Nacional de Tecnología Aeronáutica (CENTA) –próximo a inaugurar- que tuvo una inversión de 136 millones de pesos aportados por Gobierno del Estado y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el cual contribuirá con el desarrollo de las capacidades científicas y tecnológicas aeroespaciales.
Por su parte, el CEO de Safran, Philippe Petitcolin, agradeció a la administración el impulso al sector aeroespacial e indicó que, en la actualidad, México se coloca –detrás de Francia y Estados Unidos- como el tercer país en importancia para Safran, ya que en la república mexicana existen 11 subsidiarias; cinco de ellas ya instaladas en Querétaro y una más en construcción.
La planta de Safran Aircraft Engines México fabrica partes críticas de motor; en tanto que la planta Safran Landing Systems Mexico produce partes de los trenes de aterrizaje para los aviones de Airbus y Boeing.
Te podría interesar...
Lo más leído
Reciclaje del metal duro: un negocio sostenible que reduce el impacto ambiental en la indu...
Como parte del Open House 2023, el Grupo Hi-Tec dio a conocer ofertas tecnológicas avanzad...
Se trata de Tiger·tec Gold, una generación desarrollada integralmente que garantiza su ren...