Sistema de pallets de Okuma para mayor productividad en centros de mecanizado

Sistema de pallets de Okuma para mayor productividad en centros de mecanizado

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Las celdas de pallets de Okuma son sistemas de manufactura flexible capaces de conectarse a un grupo selecto de centros de mecanizado y máquinas de cinco ejes de Okuma que facilitan la manipulación automática de piezas y el cambio de pallets.

Estos conjuntos de pallets pueden ser escalables y ofrecen flexibilidad, pues están disponible en opciones de 4 a 12 pallets que pueden ser organizados de manera lineal (alineados con los ejes z) o transversal (en línea con los ejes x), dependiendo de las necesidades de producción. La construcción compacta y el sistema de almacenamiento de un solo nivel permiten el mecanizado automatizado en espacios pequeños.

Cada conjunto de pallets está estandarizado con una estación de carga, misma que puede ser rotada manualmente alrededor de su eje vertical y bloqueada en intervalos de 90 grados. Este sistema de manufactura flexible despliega virtualmente toda la información requerida al operador de la estación de carga, eliminándole la necesidad de visitar frecuentemente la máquina.

El control del conjunto de pallets (PPC, por sus siglas en inglés) está totalmente integrado con el control THINC®-OSP. Esto permite una operación libre de errores mediante la eliminación de los problemas de interfase de terceros.

Entre las características del PPC se destacan:

  • Asignación de programas CN para pallets individuales
  • Programación de orden de los pallets
  • Sistema de operación manual para la puesta en marcha de los pallets
  • Sistema de alarma
  • Recuperación de pallets mediante el uso del sistema Ine Step
  • Modo de operación automático y sistema de superposición
  • Pausado del CN para la prueba de operaciones especiales
  • Configuración para localización de almacenamiento

Te podría interesar...

Lo más leído

Reciclaje del metal duro
Remoción de material

Reciclaje del metal duro: un negocio sostenible que reduce el impacto ambiental en la indu...

Jhon Bernal, periodista Metalmecánica・Mar 7, 2023
Grupo Hi-Tec
Fabricación

Como parte del Open House 2023, el Grupo Hi-Tec dio a conocer ofertas tecnológicas avanzad...

Equipo editorial de Metalmecanica Internacional・Mar 28, 2023
El secreto radica en las características particulares que ofrecen los diferentes grados.
Mecanizado

Se trata de Tiger·tec Gold, una generación desarrollada integralmente que garantiza su ren...

Miguel Durán・Jul 12, 2022
Herramientas de corte ¿cómo optimizar su desempeño y prever su desgaste
Remoción de material

Las herramientas de corte están en constante evolución y en la búsqueda lograr mayor preci...

Sofía Maldonado Álvarez, periodista de Metalmecánica・Abr 27, 2023