Soluciones de Klingelnberg para la Industria 4.0

Soluciones de Klingelnberg para la Industria 4.0

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

En la pasada feria BI-MU, realizada a principios de octubre en Milán (Italia), la subsidiaria italiana de Klingelnberg presentó soluciones innovadoras para sistemas de producción en la era de la Industria 4.0 como la máquina rectificadora de engranajes cilí­ndricos Hí¶fler Speed Viper 180 y el centro de medición de precisión Klingelnberg P 65.

Según la compañí­a, la plataforma Speed Viper está diseñada para el ambiente de manufactura de la Industria 4.0. El más reciente desarrollo de esta serie hace posible conectar máquinas de generación de engranajes directamente a los dispositivos de medición, tecnologí­a que ya se está utilizando con éxito en la fabricación de engranajes cónicos. Al transferir el concepto de bucle cerrado establecido por Klingelnberg al mundo de los engranajes cilí­ndricos, esta empresa da un paso más hacia la digitalización en la fabricación de engranajes.

La empresa también revisó y estandarizó el diseño y la ergonomí­a de su gama de centros de medición de precisión. Esta tecnologí­a también se ha desarrollado especí­ficamente para cumplir con los requisitos de la manufactura actual, especialmente en la medición de piezas axialmente simétricas. Como ejemplo, la empresa presentó en la feria el centro de medición de precisión P 65, diseñado como una unidad compacta para un rango de diámetros de piezas de trabajo de hasta 650 mm.

Estos centros de medición de precisión automáticos controlados por CNC son ideales para manejar la mayorí­a de las tareas de medición en una amplia gama de sectores. El concepto de máquina y software está optimizado para la medición de componentes de accionamiento complejos mediante una tecnologí­a que reemplaza hasta seis métodos de medición convencionales: medición de engranajes, medición de coordenadas generales, medición de forma y posición, medición de rugosidad, medición de contorno y tecnologí­a de medición óptica.

Te podría interesar...

Lo más leído

Reciclaje del metal duro
Remoción de material

Reciclaje del metal duro: un negocio sostenible que reduce el impacto ambiental en la indu...

Jhon Bernal, periodista Metalmecánica・Mar 7, 2023
Grupo Hi-Tec
Fabricación

Como parte del Open House 2023, el Grupo Hi-Tec dio a conocer ofertas tecnológicas avanzad...

Equipo editorial de Metalmecanica Internacional・Mar 28, 2023
El secreto radica en las características particulares que ofrecen los diferentes grados.
Mecanizado

Se trata de Tiger·tec Gold, una generación desarrollada integralmente que garantiza su ren...

Miguel Durán・Jul 12, 2022
Herramientas de corte ¿cómo optimizar su desempeño y prever su desgaste
Remoción de material

Las herramientas de corte están en constante evolución y en la búsqueda lograr mayor preci...

Sofía Maldonado Álvarez, periodista de Metalmecánica・Abr 27, 2023