
Tendencias en herramientas inteligentes que se vieron en AMB
Tendencias en herramientas inteligentes que se vieron en AMB
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
AMB, la exposición internacional para la industria metalmecánica, que se realizó del 18 al 22 de septiembre en Stuttgart (Alemania) mostró soluciones innovadoras, desde la ingeniería mecánica tradicional, hasta la conectividad digital para la Industria 4.0, especialmente orientadas a responder a las demandas de sectores en auge como el automotor.
En materia de herramientas, por ejemplo, los requisitos que buscaron los fabricantes de estas fueron universales, como lo explica Jí¼rgen Fí¶rster, miembro de la Junta Ejecutiva de la empresa AMF Andreas Maier, quien sostiene que menos volumen y más variedad es "una tendencia que hemos estado observando durante mucho tiempo, y afecta a todas las industrias que son importantes para nosotros". Por lo tanto, los sistemas de sujeción deben ser más flexibles para mantener el control de los largos tiempos de configuración y los tiempos de inactividad de la máquina relacionados.
Otra tendencia: componentes individuales inteligentes como chucks inteligentes, un ejemplo de lo cual es TOPlus IQ, de Hainbuch. "Es capaz de registrar electrónicamente la fuerza de sujeción, los diámetros de sujeción en el rango centésimo milimétrico y la longitud de la pieza de trabajo en tiempo real, y luego transmitir esta información al control de la máquina", explica Stefan Nitsche, director de Gestión de Producto. Y eso no es todo. En el futuro, el mismo sistema de sujeción podrá compensar los errores de redondez de la pieza de trabajo a través de un sistema de actuador sin aplastar ni aflojar la pieza.Â
Schunk ofrece uno de los portafolios de fijación y sujeción más amplios del mundo, que comprende 11,000 componentes estándar. El COO y director administrativo la sucursal de Mengen, Markus Kleiner identifica varias tendencias:
Si bien la demanda se centra en herramientas de sujeción livianas como el mandril de torno liviano para máquinas de torneado, las soluciones rígidas son muy populares en los sistemas de sujeción de punto cero".
En AMB, Schunk exhibió su módulo de sujeción de punto cero accionado eléctricamente, el Vero-S NSE-E mini 90. Posiciona y sujeta piezas de trabajo, piezas y pallets en menos de un segundo con una precisión de repetición de menos de 0.005 milímetros.
Una demanda común de todos los sistemas: optimización del tiempo de configuración para una máxima utilización de la máquina. Kleiner afirma: “la sola idea de los tiempos de preparación para detener la producción es ajena a los conceptos modernos de máquina”. Este último también incluye herramientas de sujeción más inteligentes y sistemas de agarre. Equipados con los sensores adecuados, las herramientas de sujeción pronto podrán monitorear continuamente la fuerza de sujeción y, en caso de vibraciones, ajustar automáticamente los parámetros de mecanizado.
Diversos desafíos para los fabricantes de herramientas
Reiner Wendt es director de ventas para el sur de Alemania en la empresa de herramientas de precisión, Paul Horn. í‰l no está preparado para hacer predicciones sobre el impacto de los vehículos eléctricos en su industria. Mientras que los vehículos totalmente eléctricos reducen la cantidad de piezas mecanizadas, los accionamientos híbridos en realidad aumentan la proporción de piezas que deben mecanizarse.
Sin embargo, una tendencia compartida por todas las industrias es “hacia materiales que son cada vez más difíciles de mecanizar, combinados con estándares más altos en calidad de superficie, tolerancias más estrechas y la miniaturización de piezas”. Esto requiere soluciones completamente nuevas e innovadoras. Los ejemplos que se mostrarán en AMB incluyen el planeo como tecnología de proceso en materiales de acero, chorro de aire con enfriamiento interno y nuevas soluciones para materiales resistentes a altas temperaturas.
Mapal ha estado fuertemente representado durante mucho tiempo en la industria automotriz. Andreas Enzenbach, vicepresidente de marketing y gestión de productos, ve el futuro en términos de requisitos de digitalización y, lo que es más importante, aspira a una huella de carbono cero. En la industria automotriz esto significa unidades híbridas y vehículos totalmente eléctricos, y nuevos desafíos. Un ejemplo: “debido a las altas velocidades involucradas en el mecanizado de la carcasa para motores eléctricos, la precisión máxima es esencial”.
Enzenbach considera que su empresa está bien equipada en este aspecto, con el procesamiento completo de las piezas a mecanizar y una amplia gama de servicios de herramientas. “Lo que nos distingue es nuestro mecanizado de precisión de orificios profundos con diámetros grandes. Nuestra solución para este es uno de los temas que presentaremos en AMB”.
Te podría interesar...
Lo más leído
Reciclaje del metal duro: un negocio sostenible que reduce el impacto ambiental en la indu...
Descubre qué son los centros de mecanizado, sus funciones clave y los tipos disponibles pa...
La industria metalmecánica se encuentra en profunda transformación, conozca las tendencia...
Como parte del Open House 2023, el Grupo Hi-Tec dio a conocer ofertas tecnológicas avanzad...