
Treinta compañías mexicanas participaron en el International Paris Air Show
Treinta compañías mexicanas participaron en el International Paris Air Show
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
México hizo presencia en el International Paris Air Show con una delegación de 30 compañías de la industria y representantes de diferentes gobiernos estatales.
En el evento, realizado los pasados 15, 16, 17, 18, 19, 20 y 21 de junio en Le Bourget, al norte de Paris, se presentaron los más importantes desarrollos en materia aeroespacial. Allí, México consolidó su presencia y presentó a todos los asistentes el avanzado desarrollo que la industria ha tenido en los últimos años, hasta el punto que éste se ha convertido en el país más competitivo de América en términos de costos de manufactura aeroespacial.
Actualmente, en México se han establecido alrededor de 302 empresas de esta industria generando empleos para más de 45,000 personas. Entre éstas, se cuentan Bombardier, GE, Airbus, Honeywell, Airbus Helicopters y Safran Group, incluyendo su filial Labinal, entre otras compañías internacionales.
El sector aeroespacial mexicano está conformado por compañías dedicadas a la manufactura, mantenimiento, reparación, adecuación, ingeniería, diseño y servicios auxiliares a aerolíneas, laboratorios de pruebas y centros de capacitación, entre otros.
México cuenta con una plataforma de manufactura avanzada e infraestructura que favorece el desarrollo de la industria aeroespacial local y optimiza las cadenas de suministro. La estrategia nacional está diseñada con el enfoque de convertir a México en un destino que atienda el ciclo completo de una aeronave, lo que contempla el diseño e ingeniería, la manufactura de piezas y partes, el mantenimiento, el ensamble de aviones y el reciclado y la reconversión.
De acuerdo con la consultora PWC, México se encuentra ubicado en el 4º lugar de destino de inversiones de manufactura en el sector aeroespacial después de China, India y Estados Unidos. La inversión extranjera directa acumulada en los últimos 10 años es de 1,797.3 millones de dólares.
Te podría interesar...
Lo más leído
Reciclaje del metal duro: un negocio sostenible que reduce el impacto ambiental en la indu...
Como parte del Open House 2023, el Grupo Hi-Tec dio a conocer ofertas tecnológicas avanzad...
Se trata de Tiger·tec Gold, una generación desarrollada integralmente que garantiza su ren...
Las herramientas de corte están en constante evolución y en la búsqueda lograr mayor preci...