umati: interfaz estándar para comunicar máquinas herramienta

umati: interfaz estándar para comunicar máquinas herramienta

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Una interconexión global en el contexto de la Industria 4.0 solo tendrá éxito si el intercambio de datos se realiza a través de interfaces estandarizadas en toda la cadena de procesos. Con umati, la Asociación Alemana de Fabricantes de Máquinas Herramienta (VDW por su sigla en alemán) está desarrollando un estándar con estas características para conectar máquinas herramienta con sistemas de telecomunicaciones de nivel superior. Esto simplifica la digitalización y les permite a las empresas medianas aprovechar el potencial de los entornos de producción modernos.

En la próxima EMO Hannover —a realizarse del 16 al 21 de septiembre en esta ciudad de Alemania— los asistentes verán una demostración a gran escala de cómo funciona umati en el Hall 9. El plan es vincular al menos cien máquinas de fabricantes nacionales e internacionales, y presentar los últimos desarrollos, así como el borrador internacionalmente acordado para esta especificación.

La interfaz umati (universal machine tool interface) de la VDW está basada en OPC UA y tiene como objetivo garantizar que los datos de las máquinas equipadas con diferentes sistemas de control se enruten a través de una conexión abierta y estandarizada

Y es que la digitalización ha sido parte del negocio diario de los fabricantes de máquinas por mucho tiempo. Las empresas han tenido mucho tiempo para formular sus expectativas e ideas para la aplicación práctica de umati. 

“En Profiroll, actualmente nos estamos concentrando en analizar los datos de la máquina para lograr tolerancias cada vez más precisas y, al mismo tiempo, garantizar la confiabilidad del proceso. En los últimos años, por ejemplo, hemos desarrollado un sistema de compensación de dureza que elimina las fluctuaciones en el material de alimentación en el lado del proceso: una máquina inteligente, por así decirlo. Todavía no tenemos un procesamiento a gran escala de los datos del estado de la máquina. Inicialmente trabajamos en otros lugares dentro de la VDW para desarrollar el estándar umati, ya que desde dentro de la propia empresa los recursos para el desarrollo de software son limitados”, sostiene Stephan Kohlsmann, director General de Profiroll Technologies.

Inicialmente trabajamos en otros lugares dentro de la VDW para desarrollar el estándar umati, ya que desde dentro de la propia empresa los recursos para el desarrollo de software son limitados”,

sostiene Stephan Kohlsmann, director General de Profiroll Technologies.

El estándar umati también posibilita cumplir con muchos de los diferentes requisitos de los clientes. “Este es un proyecto revolucionario en ingeniería mecánica y comparable con el nuevo estándar de transmisión móvil 5G que permitirá que desarrollos como la conducción autónoma, la realidad aumentada y virtual o las aplicaciones en tiempo real se conviertan en parte de la vida cotidiana”, puntualizó Kohlsmann.

La digitalización también es crucial en Samag Saalfelder Werkzeugmaschinen, tanto en la producción automotriz en serie en su rol como operador de planta, como en el segmento de máquinas herramienta. 

“El IoT o la Industria 4.0 se basan en tener conocimiento de los datos producidos y su importancia durante la vida útil de un sistema, y también en el uso de un lenguaje común que permite que todos los elementos del sistema se entiendan entre sí. Samag Machine Tools crea las condiciones para esto a través de una estrecha cooperación con los departamentos de desarrollo de los proveedores premium", dice Roland Emig, director de Samag, 

“La flexibilidad es crucial para un estándar comercializable”: Broos

En entrevista con la organización de la feria EMO Hannover, Alexander Broos, director de Investigación y Tecnología en la VDW, explica los desafíos globales que deben superarse al implementar un estándar OPC uniforme.

¿Cuál es el estado actual de umati?

Broos: estamos trabajando en umati 1.0 en este momento. Esto evolucionará, como suele pasar con el software en casos de uso práctico. En algún momento habrá umati 1.1 o umati 2.0. Llegar a ese punto es un proceso complejo en términos de estandarización. Esto significa reaccionar a los cambios, si es necesario, lanzando una actualización. Y tenemos que decidir qué compatibilidad retroactiva incorporar.

¿Hasta qué punto es umati un rival para el estándar estadounidense MTConnect?

Broos: tanto umati como MTConnect son interfaces abiertas. Umati se basa totalmente en la plataforma de comunicación OPC UA de libre configuración. OPC UA proporciona un marco que regula cómo las máquinas se corresponden entre sí. El contenido exacto de la comunicación se puede regular individualmente mediante la descripción de parámetros en una OPC UA Companion Specification, que es un tipo de diccionario. Umati y MTConnect también están coordinando el desarrollo de este diccionario uniforme; sin embargo, existen algunas diferencias con respecto a la implementación. Aquí, umati se esfuerza por convertir el conocimiento de dominio especial de la industria de las máquinas herramienta en semántica y en un modelo de información.

Te podría interesar...

01
04
Eventos

TECMA

Maquinaria
Próx evento: 16/09/2022

Lo más leído

Reciclaje del metal duro
Remoción de material

Reciclaje del metal duro: un negocio sostenible que reduce el impacto ambiental en la indu...

・Mar 7, 2023
Centros de mecanizado
Conformado

Descubre qué son los centros de mecanizado, sus funciones clave y los tipos disponibles pa...

Equipo editorial de Metalmecanica ・Ene 18, 2024
 industria metalmecánica para 2024
Sostenibilidad

La industria metalmecánica se encuentra en profunda transformación, conozca las tendencia...

Dianny Niño, editora Metalmecánica・Ene 17, 2024
Grupo Hi-Tec
Fabricación

Como parte del Open House 2023, el Grupo Hi-Tec dio a conocer ofertas tecnológicas avanzad...

Equipo editorial de Metalmecanica ・Mar 28, 2023