
Vicepresidente de la AMT recibe el Premio Lawrence J. Rhoades
Vicepresidente de la AMT recibe el Premio Lawrence J. Rhoades
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Paul Warndorf, vicepresidente y estratega de la Asociación para Tecnología de Manufactura (AMT), fue reconocido con el Premio Lawrence J. Rhoades, otorgado por el Centro Nacional de Defensa de la Manufactura y el Mecanizado (NCDMM por sus siglas en inglés).
El premio reconoce el espíritu emprendedor y compromiso con el avance de procesos industriales de manufactura. Este reconocimiento se da en honor a Lawrence J. Rhoades, antiguo presidente de la junta de directores de la AMT, y uno de los fundadores de la NCDMM.
El actual presidente y director ejecutivo de la NCDMM, Ralph J. Resnick, declaró al respecto: “Paul es reconocido por su experticia en manufactura y ha trabajado incansablemente en beneficio de la industria de tecnología para manufactura. Pero, sin duda, su contribución más significativa a la industria ha sido probablemente su liderazgo en el diseño del estándar MTConnect.
Por su parte, Paul Warndorf declaró: “En estos momentos pienso en las muchas veces que compartí con Larry Rhoades y en lo que representó para nuestra industria. Él fue un innovador, un futurista, pero más que todo eso, era un buen tipo y te hacía sentir importante cuando estabas a su lado. He sido muy afortunado al contar con tantas oportunidades en esta industria y he podido sacar ventajas de cada una de ellas, principalmente las que me han ofrecido aquellos con quienes he trabajado”.
“Con esto, lo que quiero decirle a todos es que sigan el ejemplo de Larry. Generen oportunidades para nuestro futuro y, lo más importante, hagan que todos a su lado se sientan importantes” enfatizó.
Graduado de la Universidad de Cincinnati como ingeniero eléctrico, Warndorf inició su carrera en la manufactura como aprendiz a los 18 años en Cincinnati Milacron. Se unió a la AMT en 1996 y fue seleccionado como vicepresidente de tecnología para manufactura en 2003, allí ha liderado diferentes iniciativas como la plataforma de máquinas inteligentes y la creación del estándar MTConnect, el cual permite conexión y comunicación entre los equipos y dispositivos con datos de la planta. Fue fundador del Instituto MTConnect para que la AMT avanzara en el desarrollo de este estándar y actualmente se desempeña como secretario del mismo instituto.
Te podría interesar...
Lo más leído
Reciclaje del metal duro: un negocio sostenible que reduce el impacto ambiental en la indu...
Descubre qué son los centros de mecanizado, sus funciones clave y los tipos disponibles pa...
La industria metalmecánica se encuentra en profunda transformación, conozca las tendencia...
Como parte del Open House 2023, el Grupo Hi-Tec dio a conocer ofertas tecnológicas avanzad...