WorldSkills se realizará por primera vez en Latinoamérica

WorldSkills se realizará por primera vez en Latinoamérica

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Cerca de 200.000 visitantes se darán cita en la edición 43 de WorldSkills, una de las competencias de educación vocacional más grandes del mundo, que se llevará a cabo por primera vez en América Latina, en el centro de convenciones Anhembi, en São Paulo, Brasil, del 12 al 15 de agosto.

Organizada por la fundación WorldSkills, dedicada al fomento de competencias profesionales para desempeñarse en labores industriales, WorldSkills 2015 ofrece en esta oportunidad diferentes espacios de interacción para los visitantes y acompañarlos en su primer acercamiento con la educación vocacional desde la práctica.

WorldSkills 2015 incluye diferentes itinerarios para las visitas, tours educativos guiados, actividades paralelas y un programa de conferencias integral complementado con plataformas digitales, entre otras novedades.

Una de las principales atracciones en esta oportunidad será la Zona de Conocimiento, un espacio dentro de los workshops de habilidades en el que los visitantes participan en actividades interactivas donde ponen a prueba sus cualidades y conocimientos específicos en las industrias y las técnicas. Allí, profesores y estudiantes del SENAI y SENAC, orientarán las actividades y, mediante el uso de herramientas tradicionales, simulaciones 3D y vídeos, informarán a los visitantes sobre las diferentes competencias, la identificación de sus cualidades y las profesiones relacionadas con sus habilidades.

Para la edición latinoamericana de WorldSkills, sus organizadores sostienen que han preparado múltiples itinerarios de visitas, cubriendo diferentes áreas del parque Anhembi para así organizar el flujo de estudiantes y el acceso al evento, proyectándose la asistencia de 67.000 estudiantes del SENAI, SESI, escuelas públicas y privadas  e institutos de educación vocacional.

Otra de las novedades en esta oportunidad tiene que ver con la zona Cyber, un ambiente de diversión y descanso para los visitantes. Con 500 metros cuadrados, Cyber tendrá una plaza de comidas y un muro para escalar; allí se llevarán a cabo juegos educativos e interactivos, y los asistentes tendrán zonas de esparcimiento para descansar y leer.

“Estamos esperando a muchos jóvenes visitantes. Organizamos WorldSkills São Paulo 2015 para enseñarles, hacerlos sentir cómodos y apoyarlos vocacionalmente, resaltando sus habilidades y cualidades” finalizó Frederico Lamego, CEO  de WorldSkills São Paulo 2015.

Te podría interesar...

Lo más leído

Reciclaje del metal duro
Remoción de material

Reciclaje del metal duro: un negocio sostenible que reduce el impacto ambiental en la indu...

Jhon Bernal, periodista Metalmecánica・Mar 7, 2023
Grupo Hi-Tec
Fabricación

Como parte del Open House 2023, el Grupo Hi-Tec dio a conocer ofertas tecnológicas avanzad...

Equipo editorial de Metalmecanica ・Mar 28, 2023
El secreto radica en las características particulares que ofrecen los diferentes grados.
Mecanizado

Se trata de Tiger·tec Gold, una generación desarrollada integralmente que garantiza su ren...

Miguel Durán・Jul 12, 2022
Herramientas de corte ¿cómo optimizar su desempeño y prever su desgaste
Remoción de material

Las herramientas de corte están en constante evolución y en la búsqueda lograr mayor preci...

Sofía Maldonado Álvarez, periodista de Metalmecánica・Abr 27, 2023