Carta del editor
Dianny Niño, editora Metalmecánica
dianny.nino@axiomab2b.com
Un reflejo de las preocupaciones globales
Hoy en día, es un imperativo que las empresas desarrollen acciones estratégicas enfocadas en varios frentes. Por un lado, buscan reducir costos operativos mediante la implementación de procesos más eficientes en el uso de energía y recursos. A la vez, se esfuerzan por cumplir con normativas y regulaciones más estrictas que les exigen disminuir sus emisiones de carbono. Además, al adoptar criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), muchas de estas empresas logran acceder a financiamiento verde y atraer inversiones, ya que aquellas con mejores prácticas de sostenibilidad se ven favorecidas en el mercado. Esta combinación de acciones no solo fortalece la competitividad y la resiliencia empresarial, sino que también impulsa un crecimiento más sostenible y alineado con las demandas actuales.
Mercado e Industria
VER TODAS »5 estrategias para aumentar la vida útil en la industria metalmecanica
Cinco estrategias clave para extender la vida útil de productos en la industria metalmecánica, desde el diseño sostenible hasta la economía de servicios. Conozca cómo mejorar la eficiencia, reducir costos y minimizar el impacto ambiental en cada etapa del ciclo de vida del producto.
28/10/2024
INA premia la excelencia automotriz en CIIAM 2024
Durante el CIIAM 2024, la INA destacó el superávit de $23,000 millones en autopartes y la colaboración regional y otorgó la 3ra. edición del Premio Nacional Industria Automotriz destacando a líderes como ZF Group, PPG, Daimler Truck México, entre otros.
15/10/2024
Así el nuevo Tech Center de SCHUNK eleva el estándar de servicio para Latinoamérica
SCHUNK ha inaugurado una nueva instalación en Querétaro, México, para satisfacer la creciente demanda industrial en la región, esta incluye capacidades de montaje y fabricación de los componentes y aplicaciones, así como capacidades de ingeniería en el centro de aplicaciones CoLab.
13/09/2024
Dianny Niño, editora Metalmecánica
Economía circular: motor de innovación y ventaja competitiva
Repensar modelos de negocio, optimizar recursos y reducir el impacto ambiental son algunas de las ventajas que ofrece la economía circular, la cual está transformando a las empresas en un mercado cada vez más exigente.
09/10/2024
Sostenibilidad
VER TODAS »Dianny Niño, editora Metalmecánica
La apuesta de innovar en la operación para maximizar la eficiencia y minimizar el impacto ambiental
Galnik ha desarrollado recubrimientos y optimizado sus procesos para mejorar la eficiencia, cumpliendo con los requisitos exigidos por los OEMs y, al mismo tiempo, promoviendo la sostenibilidad ambiental.
25/10/2024
Innovación e investigación
VER TODAS »Dianny Niño, editora Metalmecánica
Revolución sostenible: sume aliados en un modelo de negocio en reinvención
La industria enfrenta el desafío de transformarse para reducir su impacto ambiental. En este contexto, la colaboración con proveedores se ha convertido en un factor clave para lograr un cambio significativo en toda la cadena de valor.
28/10/2024
Uso del scrap en la transición hacia una industria sustentable
Prácticas de recolección y reciclaje de metales, se transforman en nueva materia prima, reduciendo costos y emisiones.
28/10/2024
Tecnología
VER TODAS »Dianny Niño, editora Metalmecánica
Caso Laser Manufacturing: aumentar la eficiencia optimizando el proceso de corte
La integración del pensamiento circular en su ingeniería y cadena de suministro ha sido fundamental para minimizar el impacto ambiental, mejorar la eficiencia operativa y maximizar el uso de los recursos.
28/10/2024
Producción inteligente
VER TODAS »Mantenimiento eficiente: ERP para optimizar recursos y mejorar la eficiencia en su taller
La integración de softwares y sistemas ERP en la gestión de mantenimiento están transformando la industria metalmecánica, no solo previniendo fallos y optimizando la operación, sino también logrando un ahorro energético considerable.
28/10/2024