El futuro apunta hacia un entorno de trabajo más dinámico, abierto y digital. Conozca las principales formas de trabajo flexible en el siguiente artículo.
La experiencia en el trabajo está cambiando. El futuro apunta hacia un entorno de trabajo más dinámico, abierto y digital donde la aplicación de la tecnología será clave para la implementación de nuevas soluciones flexibles. Un entorno de trabajo en el que la captación de talento se adapte a las necesidades reales de cada empresa u organización en un momento concreto.
Según el World Economic Forum, el trabajo flexible es una de las grandes tendencias del trabajo del futuro. Una manera más humana de entender el trabajo que apuesta por flexibilizar las estructuras aplicando tecnología y adaptándose a las necesidades puntuales de personas y empresas. Mientras el profesional consigue el equilibrio entre su vida personal y profesional, las empresas se favorecen de un impacto positivo en la motivación y la productividad del equipo.
Durante el evento World Economic Forum Annual Meeting 2019 el experto Adam Grant, psicólogo de la Escuela Wharton en Pennsylvania, afirmó que ya contamos con experimentos que demuestran que si se reducen las horas de trabajo, las personas pueden enfocar su atención de manera más efectiva produciendo el mismo volumen y a menudo con mayor calidad y creatividad. Además, los profesionales son más leales a las organizaciones que están dispuestas a darles la flexibilidad de cuidar sus vidas fuera del trabajo. En una encuesta realizada por Vodafone en 2016, en la que participaron 8.000 empresarios de tres continentes diferentes, el 83% de los encuestados identificó una mejora en la productividad y el 61% afirmó que sus beneficios habían aumentado con la aplicación de políticas de flexibilidad laboral.
A nivel práctico, el trabajo flexible engloba diferentes soluciones enfocadas a difuminar los límites establecidos convencionalmente en la relación de trabajo. Para su aplicación, es necesario trabajar con franqueza y desarrollar una comunicación interna fluida y transparente. Esta nueva mentalidad en el entorno de trabajo se basa en la confianza y respeto mutuo.
Como leíamos hace un tiempo en la entrevista a Eva Pánková en nuestro blog, Partner en People2Win: “el trabajo flexible significa simplemente la oportunidad de elegir dónde, cuándo y cómo trabajas”.
Soluciones de trabajo flexible
El trabajo flexible no es sinónimo de trabajo remoto aunque algunos esquemas de flexibilidad pueden incluir porciones de trabajo remoto en diferentes niveles. Existen infinitas posibilidades de trabajar con talento flexible. La clave es analizar las necesidades del equipo y del proyecto para diseñar un plan de trabajo sólido que satisfaga a todas las partes garantizando la viabilidad del proyecto.
Aquí recogemos algunas de las soluciones de trabajo flexible actuales categorizadas en cuatro grandes grupos:
Flexibilidad en la relación contractual
Además de las posibilidades contractuales existentes para trabajadores por cuenta ajena, existe la posibilidad de establecer un contrato mercantil con un profesional autónomo o empresa que te provea del talento necesario durante un determinado tiempo. Algunos de los contratos que promueven la flexibilidad laboral son:
Flexibilidad en el horario de trabajo
Cualquier horario que no sea el estándar para el entorno de trabajo es considerado un horario flexible. Algunas de las políticas aplicadas en referencia a la flexibilidad horaria son: