Llegó el momento de hacer balances sobre lo que fue 2018 para los proveedores de la industria metalmecánica y de plantear los retos de cara a 2019.
Con el cambio de año llega el momento de hacer balances sobre lo que fue 2018 para los proveedores de la industria metalmecánica en los distintos nichos de mercado y geografías que cubren y de plantear los retos de cara a 2019. Metalmecánica Internacional presenta un resumen de lo que auguran estos empresarios para el año por venir y de las estrategias planteadas para asegurar una mayor participación en el sector.
“2018 fue un año de crecimiento para nosotros e introdujimos muchas nuevas líneas y generaciones de nuestros productos con buena acogida. Hemos estado desarrollando mercados nuevos, como Perú y Brasil, y creemos que en 2019 vamos a consolidarlos con más productos, terminar de renovar toda nuestra línea y conseguir nuevos distribuidores cubriendo toda Latinoamérica”.
“En 2018 aprendimos que en muchos talleres de Latinoamérica todavía utilizan máquinas antiguas y/o manuales y estamos ofreciendo controladores como el ProtoTRAK RMX con programación sencilla y en español. Esperamos que en 2019 estos talleres ya empiecen a utilizar la tecnología que usamos en Estados Unidos con programación y ayuda técnica en español. Queremos hacer las cosas sencillas para que la curva de aprendizaje no sea tan larga para el operario y que puedan sacar sus trabajos en menos de cuatro horas”.
Los cambios a nivel político que se están dando en México se tienen que resolver de una manera sencilla, de forma tal que al industrial y a la empresa en general se le deje trabajar. Nuestra expectativa es que 2019 presente un crecimiento adicional al que ya tuvo 2018. Veremos cómo este nuevo año se desarrolla también en función de los tratados comerciales que se están tratando de cerrar, pero estamos confiados en que se logre y en que la industria siga adelante”.
“Seco México ha estado creciendo constantemente en los últimos cinco años lo cual nos ha llevado a la necesidad de incrementar el nivel de servicio que tenemos en todas las empresas. En las principales ciudades en las que se desarrolla la manufactura, Seco está ahí para apoyar a los clientes, desde la parte técnica, a desarrollar todas las aplicaciones que necesitan”.
“Estamos dando servicio a toda la industria automotriz y aeronáutica y diversificada en cuanto a ventas, distribución y reconstrucción de máquinas rectificadoras en México. Somos una empresa de reciente creación que es la unión de dos compañías ya tradicionales en el mercado de las rectificadoras: Fives Landis y Simsa de México. Con la creación de esta nueva empresa mexicana vamos a tener mejor soporte y respaldo para nuestros clientes. En 2019 esperamos llenar nuestro taller de máquinas en reconstrucción”.