Wheel In - North America Automotive Supply Chain es el sistema de integración de la oferta productiva de los proveedores con la demanda de compra automotriz en México, Canadá y Estados Unidos.
La herramienta digital Wheel In, presentada en detalle durante un seminario en línea moderado por el Ing. Oscar Albin, presidente de la INA, es según sus creadores, el único sistema que enlaza negocios del sector automotriz en México, Canadá y Estados Unidos aprovechando las oportunidades de negocio efecto del nuevo tratado comercial.
"Wheel In - North America Automotive Supply Chain" fue creado para a la necesidad de preparar a la industria automotriz para la entrada en vigor del T-MEC y acelerar la incorporación de empresas de Norteamérica a las cadenas de valor de la industria y cumplir con las nuevas reglas de operación.
Precisamente estas regulaciones están allí para promover el incremento de compras entre los países integrantes del acuerdo comercial, por lo cual las oportunidades de negocio para las empresas que conforman la cadena de valor de la industria verán un crecimiento en los próximos años.
Los creadores de "Wheel In" aseguran que por primera vez se genera un sistema especializado del sector automotriz de Norteamérica que permitirá, concentrar a la oferta y demanda de los procesos productivos que permitirán el incremento al contenido regional del nuevo tratado e impulsar un proceso de integración de la cadena de valor.
Valor agregado de la plataforma:
Fuente: wheelin.org
La herramienta basa su funcionalidad en un sistema inteligente de búsqueda y localización de proveedores utilizado por compradores para realizar búsquedas específicas por requerimiento con capacidad de operación con palabra clave.Tal como fue descrito por René Mendoza, coordinador nacional del CAPIM (Cadena de Proveedores de la Industria en México), durante conferencia virtual, el sistema utilizado para el levantamiento de la oferta productiva y de servicios de los proveedores es especializado por sector, lo que permite identificar de manera integral sus capacidades productivas mediante un proceso estandarizado que promueve la vinculación de negocios inteligente. Wheel In permitirá compartir de manera global la capacidad productiva de proveedores, no solo Tier 1, sino Tier 2 y Tier 3, con grandes empresas compradoras de México, Estados Unidos y Canadá.
Según los desarrolladores del sistema, las nuevas oportunidades de negocio para el sector automotriz de la región será de más de 30,000 millones de dólares al año.Una muestra de la necesidad que existe en la industria de una herramienta como esta es que según Mendoza, en la primera semana que se abrió la convocatoria en la plataforma, "se obtuvieron 42 empresas compradoras con 126 requerimientos en la plataforma, lo que muestra la necesidad que tienen en la localización de proveedores".Para inscribirse a la herramienta, como proveedor o comprador se debe visitar la página: Wheelin.org