4 de cada 10 importaciones de autopartes de EE.UU serán mexicanas

4 de cada 10 importaciones de autopartes de EE.UU serán mexicanas

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Los arneses, partes troqueladas y asientos son las autopartes más exportadas por México, además, la situación en el sector de autopartes derivado de la escasez de semiconductores muestra 59% de recuperación a nivel global.


En la habitual conferencia de prensa de la Industria Nacional de Autopartes (INA) se dio a conocer que, en comparación con los resultados de enero a julio de 2021, la afectación por la escasez de chips a nivel global en el mismo periodo de 2022 ha disminuido en un 59%, representando 2 millones de vehículos en el mundo.

En dicho periodo, Japón y Corea fueron las naciones más afectadas, ya que en conjunto dejaron de producir más de 476,000 vehículos, mientras que la segunda región fue Norteamérica. Las 447,500 unidades afectadas en los países del T-MEC presentaron un 71% de recuperación, en comparación con el mismo periodo de 2021, año en el que se vieron afectadas 1.5 millones de unidades.

La INA estima que el total de vehículos producidos en Norteamérica en los primeros 9 meses del año suma 10.8 millones de vehículos, por lo que las unidades afectadas por los semiconductores representaron únicamente el 4% del total de producción en la región. 1 de cada 3 unidades afectadas por la escasez en Norteamérica fue mexicana, alcanzando cerca de 151,600 unidades.

Asimismo, INA dio a conocer que estima que Norteamérica produzca 379,000 millones de dólares de autopartes en la región, de las cuales 102,800 mdd corresponderán a México. Igualmente, proyecta que este país ocupará un papel de cada vez mayor liderazgo como proveedor de Estados Unidos en el sector de autopartes

En 2007, México representaba el 30% de las importaciones de autopartes de EU, mientras que China, el 10%. El pronóstico de INA para el cierre de 2022 es de 39% para México, mientras que China disminuirá su porcentaje a 9.5%. 9 de cada 10 exportaciones del país tendrán como destino EE.UU en este año.

Para 2022, la INA pronostica que los cinco productos del sector de autopartes más exportados de nuestro país serán los ameses, hilos y cables (4,168 mdd): partes troqueladas y accesorios para carrocerías (2,424 mdd); asientos y sus partes (2,423 mdd); cajas de cambio y sus partes (1,863 mdd); y mecanismos de freno (1,514 mdd).

Te podría interesar...

Lo más leído

Reciclaje del metal duro
Remoción de material

Reciclaje del metal duro: un negocio sostenible que reduce el impacto ambiental en la indu...

Jhon Bernal, periodista Metalmecánica・Mar 7, 2023
Grupo Hi-Tec
Fabricación

Como parte del Open House 2023, el Grupo Hi-Tec dio a conocer ofertas tecnológicas avanzad...

Equipo editorial de Metalmecanica ・Mar 28, 2023
El secreto radica en las características particulares que ofrecen los diferentes grados.
Mecanizado

Se trata de Tiger·tec Gold, una generación desarrollada integralmente que garantiza su ren...

Miguel Durán・Jul 12, 2022
Herramientas de corte ¿cómo optimizar su desempeño y prever su desgaste
Remoción de material

Las herramientas de corte están en constante evolución y en la búsqueda lograr mayor preci...

Sofía Maldonado Álvarez, periodista de Metalmecánica・Abr 27, 2023