
Fabricantes de equipo petrolero y siderúrgico crecerán en 2005
Fabricantes de equipo petrolero y siderúrgico crecerán en 2005
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Metalmecánica: ¿Qué
factores influirán en el comportamiento del sector metalmecánico
en 2005?
Newton de Mello: 2004 ha mostrado un crecimiento de 18% en el consumo
de máquinas en Brasil, entendiéndose por consumo la producción
local, menos las exportaciones, más las importaciones. Tal aumento debe
ser atribuido a un incremento significativo de la producción industrial
brasileña durante este año en relación con el año
2003.
Con toda esta situación, las perspectivas para 2005 no son tan buenas. El estancamiento de la cotización del dólar frente al real preocupa. De un nivel de 3,10/3,20 reales por un dólar, ¡hoy estamos en 2,70 reales por dólar! De enero a octubre, el aumento del precio del acero fue de casi 1.005 reales en las plantas siderúrgicas de Brasil. Eso también preocupa. El estancamiento de los precios internacionales de los principales productos agrícolas como la soya, el maíz y el algodón es otro factor adverso.
Metalmecánica: Dentro del sector metalmecánico,
¿cuáles son las industrias que tendrán mayor crecimiento y por
qué?
Newton de Mello: Las industrias que fabrican equipos
para el sector petrolero y de gas y las industrias proveedoras de equipos para
el sector siderúrgico. La industria del petróleo y de gas
tendrá grandes inversiones en 2005. El sector siderúrgico programa
la construcción de tres grandes fábricas de placas de acero. Una
en Maranhão (del grupo chino Baosteel), otra en Rio de Janeiro (del grupo
alemán Thyssen Krupp) y otra en Ceará (del grupo italiano Danieli).
Metalmecánica: ¿Cómo ha afectado
el precio del acero a la industria y cómo ve la situación para
el próximo año?
Newton de Mello: En promedio, el acero representa 17% del costo de producción
de máquinas y equipos. Durante un año, un aumento de 100% en los
precios del acero representa una elevación en costos de 17%.
Metalmecánica: ¿Cómo ve las
negociaciones de los países latinoamericanos frente al Alca? ¿Cómo
puede salir beneficiada América Latina y en qué rubros puede perjudicarnos
el tratado?
Newton de Mello: El Alca será solamente una "zona de libre comercio"
y no una "unión aduanera" como ocurre con la Comunidad Europea o como
era el proyecto del Mercosur. De esa manera, no vemos al Alca con gran preocupación.
Estados Unidos es uno de los mayores consumidores de máquinas-herramienta
y equipos del mundo, pero no es el mayor productor. Así, creemos que
el Alca deberá ayudar a la industria brasileña de máquinas
y equipos.
Metalmecánica: ¿Qué avances
pueden presentar los acuerdos de integración regional como el Mercosur
y la Comunidad Andina en las negociaciones que involucran los intereses del
sector metalmecánico?
Newton de Mello: Infelizmente, Argentina pide tantas y tan sucesivas
derogaciones para poner en práctica la liberación de la tarifa
externa común de 14% de máquinas y equipos, pide tantas salvaguardas
sectoriales y tantas excepciones a las reglas de la unión aduanera del
Mercosur, que se está corriendo el riesgo de que el acuerdo simplemente
sea una zona de libre comercio, con la consecuente extinción del proyecto
político de una América del Sur fuerte y altiva en el ámbito
del comercio internacional.
Metalmecánica: En su país,
¿cuáles serán las industrias del sector que presentarán
un crecimiento destacado y por qué circunstancias?
Newton de Mello: Los sectores petroquímicos y siderúrgicos
en función de las grandes inversiones que se vienen realizando.
Metalmecánica: En el ámbito
local y regional, ¿qué medidas económicas favorecerán o
perjudicarán al sector?
Newton de Mello: Lo favorecerá la desgravación progresiva
de las inversiones productivas. El gobierno brasileño camina hacia la
eliminación o disminución de los tributos asociados a la compra
de máquinas y equipos de producción. Definitivamente, al sector
lo desfavorece la desvalorización de las monedas locales frente al dólar.
Te podría interesar...
Lo más leído
Reciclaje del metal duro: un negocio sostenible que reduce el impacto ambiental en la indu...
Como parte del Open House 2023, el Grupo Hi-Tec dio a conocer ofertas tecnológicas avanzad...
Se trata de Tiger·tec Gold, una generación desarrollada integralmente que garantiza su ren...
Las herramientas de corte están en constante evolución y en la búsqueda lograr mayor preci...